Los diputados locales deberían contar con un recurso público que les permita gestionar algunas de las peticiones de la ciudadanía, señaló el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien reconoció que el presupuesto asignado a los legisladores en ocasiones suele ser insuficiente para sus actividades.
En entrevista, el mandatario estatal señaló que la ciudadanía muchas veces se acerca legítimamente a las casas de gestión de los diputados para solicitarles medicamentos, obras públicas e incluso apoyos para la celebración de fiestas patronales.
Al respecto, indicó que se ha buscado integrar a todos los diputados locales en el programa de obra comunitaria de la Secretaría de Infraestructura estatal, para que sin importar los partidos políticos, puedan gestionar trabajos en las comunidades de los distritos que representan.
“La ciudadanía, con una legítima postura les piden de todo: obra, atención médica, servicios, y el diputado no tiene presupuesto para ello. Nosotros los hemos acompañado, los hemos incorporado a la gestión, a todos, de todos los partidos políticos, al programa de obra comunitaria”, mencionó.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal recordó su periodo como diputado local y federal en los distritos de Acatzingo y Tepeaca, respectivamente, reconociendo que en ocasiones no cuentan con el suficiente presupuesto para poder ayudar a la ciudadanía.
Por lo anterior, dijo comprender a los diputados de la LXII Legislatura, razón por la que se pronunció a favor de que el Congreso del Estado les asigne mayor presupuesto para que puedan atender las gestiones ciudadanas.
No obstante, Armenta Mier refirió que el Congreso del Estado deberá vigilar el uso que los diputados hagan de este recurso, para evitar que se utilice mal el presupuesto público que se les pueda asignar.
“El hecho de que el Congreso en su libertad presupuestal que tiene, en su facultad de elaborar su presupuesto y aprobarlo, yo considero que los diputados tienen el derecho de contar con un recurso para hacer gestión. Aquí lo importante es que la autoridad, el órgano regulador, verifique que ese recurso público se ocupe bien, pero es una cantidad muy mínima”, declaró.
Finalmente, al ser cuestionado sobre el presupuesto de 200 mil pesos que el Congreso del Estado otorgó a cada uno de los legisladores para su primer informe de actividades, el mandatario estatal se dijo respetuoso de la libertad financiera que tiene el Poder Legislativo.