16.8 C
Puebla
miércoles, agosto 6, 2025

Armenta presenta los tres proyectos insignia de su primer año de gobierno

Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, supervisó este martes tres proyectos estratégicos que definirán el rumbo de su primer año de gestión: la construcción del Puente Vehicular La Panga, la rehabilitación de la carretera Totimehuacan–Tetela, y el avance en la Universidad del Deporte del Estado de Puebla.

Durante un recorrido en la zona del Lago de Valsequillo, el mandatario destacó que el Puente La Panga forma parte de un plan integral de recuperación ecológica y conectividad regional, que incluye también el saneamiento del Río Atoyac y la presa de Valsequillo.

“Queremos recuperar este paraíso para México y Puebla”, expresó Armenta, subrayando el valor ambiental y turístico del proyecto.

La obra, con una inversión superior a 292.6 millones de pesos, conectará la capital poblana con la región Mixteca, beneficiando directamente a nueve municipios.

El gobernador también inspeccionó la rehabilitación de la carretera San Francisco Totimehuacan–Desviación a San Baltazar Tetela, una vía estratégica para la movilidad metropolitana.

La intervención contempla 2.6 km de repavimentación asfáltica y beneficiará a más de 200 mil habitantes. Esta obra forma parte del plan estatal de modernización de accesos carreteros, que incluye también rutas hacia San Martín Texmelucan, Atlixco y conexiones con Tlaxcala.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, destacó que los proyectos están acompañados por un nuevo modelo de vigilancia estratégica, con el objetivo de “blindar” al estado mediante acciones coordinadas.

El recorrido culminó en la Universidad del Deporte del Estado de Puebla, institución que busca formar atletas, entrenadores y profesionales del alto rendimiento deportivo. Estará dirigida por el exfutbolista José Luis Sánchez Solá “El Chelís”.

“La Universidad del Deporte será un semillero de talento que pondrá a Puebla en la cima del deporte nacional e internacional”, afirmó Armenta.

La titular de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, presentó avances del programa de aprovechamiento de lirio acuático, enfocado en producir fertilizantes y bloques de construcción, como parte de la estrategia ecológica en Valsequillo.

Por último, el gobernador anunció un proyecto turístico rumbo a la Copa Mundial de Futbol 2026, con recorridos desde la CDMX hasta Cantona, para posicionar a Puebla como destino clave durante el evento.

“Vamos a mostrarle al mundo que aquí está la cuna del fútbol mundial”, aseguró.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos