15.4 C
Puebla
jueves, julio 31, 2025

Armenta: “No vine por aplausos, vine a hacer justicia”

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, alertó sobre las consecuencias sociales del abandono del campo, afirmando que cada año se dejan de sembrar más de 600,000 hectáreas en el estado. Esta situación, explicó, obliga a las familias rurales a abandonar sus tierras por falta de recursos para barbechar, rastrear o surcar, lo que deriva en que muchos busquen otras fuentes de ingreso y expongan a sus hijos a redes delictivas.

“Aprendí a ver el sufrimiento. El temporal para la gente que no tiene cómo cultivar significa dejar su tierra y alquilar su capacidad física a cualquier otra actividad”, expresó Armenta en su conferencia dedicada al sector rural.

“Sus hijos terminan como halconcitos o en mototaxis infiltrados por el crimen organizado, porque en muchos municipios estos vehículos ya están controlados por grupos delictivos tolerados”, advirtió el mandatario.

Frente a esta realidad, el gobernador aseguró que se están tomando medidas concretas para atacar el problema desde la raíz, con políticas de justicia social que prioricen a quienes más lo necesitan.

“Llevar a la cima a los que están abajo, esa es la expresión. ¿Por qué no tienen derecho ellos?”, cuestionó Armenta. Reiteró que su gobierno ha enfrentado intereses contrarios a la equidad, pero su prioridad sigue siendo el bienestar del pueblo.

“Esa es nuestra razón de ser en la Cuarta Transformación. Que se entienda claramente: yo no voy a cambiar de idea. No vine a servirle ni a que me aplaudan los ricos. No me interesa un aplauso de los ricos ni de los pobres. Lo único que me interesa es hacer justicia”, sentenció.

Con estas palabras, el gobernador reafirmó su visión de gobierno con profundo enfoque social, desde la raíz del campo poblano.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos