El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, rechazó que el gobierno estatal haya sido omiso o tardío en la atención de la emergencia provocada por las intensas lluvias en la Sierra Norte y Nororiental, y pidió no aprovechar la tragedia con fines políticos o mediáticos.
“A nadie le conviene medrar con la tragedia ni con los muertos… se exhibe quien utiliza una tragedia para sacar ventaja, no es decente, utilizar una tragedia para sacar ventaja, ni ventaja política ni ventaja comunicacional”, afirmó el mandatario.
Frente a cuestionamientos sobre la rapidez de la intervención, Armenta señaló:
“Yo no sé qué tan rápido sea, si llueve a las 7 u 8 de la noche, toda la noche, y al otro día llega el gobierno del estado y el federal, no sé si eso sea rápido o no, pero eso queda en manos de la población juzgarlo. Pero, así como que una semana después, no, al otro día ya estábamos ahí. Yo estuve desde el viernes ahí atendido, entonces, nosotros somos respetuosos”.
Desde las primeras horas del viernes 10 de octubre, el Gobierno de Puebla desplegó personal, maquinaria y equipos especializados en coordinación con:
-
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
-
Guardia Nacional
-
Marina
-
Petróleos Mexicanos (Pemex)
-
Protección Civil Estatal
-
Autoridades municipales
Todo ello con el fin de apoyar a las familias afectadas.
Armenta recorrió personalmente Huauchinango y Xicotepec, y el domingo 12 de octubre estuvo acompañado por la presidenta Claudia Sheinbaum en recorridos por las zonas afectadas, coordinando esfuerzos interinstitucionales y apoyos para los damnificados.
El gobernador también hizo un llamado a las y los presidentes municipales a mantener la entrega de víveres y servicios de forma imparcial y sin sesgo político.
Armenta subrayó que la magnitud de las precipitaciones fue histórica: de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no se había registrado un temporal de esta magnitud en más de 100 años.
Desde el primer momento, las autoridades:
-
Orientaron a la población sobre las zonas de riesgo
-
Canalizaron apoyos
-
Priorizaron la reapertura de carreteras y caminos
Hasta ahora, se reporta avance en la reconstrucción, con maquinaria y brigadas trabajando en los puntos más dañados para garantizar tránsito seguro y conectividad en toda la región.