24 C
Puebla
jueves, julio 3, 2025

Armenta: No hubo acuerdos privados por Museo Barroco

Más leídas

Durante su conferencia matutina de este miércoles, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, fue cuestionado por un periodista sobre la transparencia en la renegociación de la deuda relacionada con el Museo Internacional del Barroco. La pregunta apuntó a si existieron acuerdos no públicos con empresarios implicados en la operación financiera.

Armenta respondió categóricamente:“Detrás del Museo Barroco hay honestidad. Si no hubiera honestidad y eficiencia administrativa, no se habría resuelto a favor del Estado”.

El gobernador aseguró que no existieron negociaciones privadas ni acuerdos personales con los involucrados, particularmente con los representantes de la empresa Melgarejo. “Querían hablar en privado, pero yo les dije: no. Aquí están mi abogado y mi administrador, pónganse de acuerdo con ellos. Yo no voy a hablar en privado”, afirmó.

Armenta denunció que, en administraciones anteriores, presuntamente existían esquemas de corrupción donde las decisiones financieras incluían pagos ilícitos: “Les decían: ‘la milpa’, mil para ti, mil para mí. Así era, presuntamente.”

El mandatario destacó que, gracias a esta nueva negociación, se logró un rescate de 8 mil millones de pesos para el Estado, lo cual representa un beneficio directo para los poblanos. Para dimensionar el impacto de este monto, Armenta comparó la cifra con el presupuesto destinado al campo: “Equivale a cinco veces el presupuesto histórico de este año para el desarrollo rural, que es de 1,630 millones de pesos.”

Asimismo, indicó que esos recursos equivalen a ocho años del programa de obra comunitaria, el cual actualmente opera con 1,000 millones de pesos y cuya administración está en manos de las mujeres de las comunidades, no del gobierno.

“Esa es la explicación de nuestro acuerdo: legal, transparente y en beneficio del pueblo de Puebla”, concluyó el gobernador.

Más artículos

Últimas noticias