Con el eco de los cascos y el fervor del campo, más de 3 mil jinetes participaron en la Mega cabalgata en honor a San Isidro Labrador, una de las tradiciones más arraigadas de la Sierra Norte de Puebla. El gobernador Alejandro Armenta encabezó la marcha ecuestre, reafirmando su respaldo al sector primario y la industria ganadera.
Desde el Lienzo Charro “Reyes García” hasta la cabecera municipal, la ruta se tiñó de color, música y raíces campesinas. Provenientes de estados como Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Tamaulipas, los cabalgantes recorrieron más de 20 kilómetros, acompañados por el calor de las familias que salieron a las calles a celebrar.
“Con mucho respeto, vengo a sumarme no como un charro, sino como un cabo de la caballería poblana”, expresó Armenta al inicio de la jornada.
Una tradición que crece con visión de futuro
El evento, con más de 20 años de historia, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los encuentros ecuestres más relevantes del país. En su discurso, el presidente municipal Víctor Vargas Garza agradeció el respaldo estatal y planteó el objetivo de alcanzar más de 5 mil jinetes en las siguientes ediciones.
El gobernador aceptó el reto y fue más allá:
“Estoy puesto. Vamos por una cabalgata de más de diez mil personas en 2026. Habrá página web para inscripciones y mil premios para los participantes”, anunció Armenta.
Adelantó que su equipo y el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, coordinarán el proyecto para promoverlo a nivel nacional.
Compromiso con el campo y la identidad rural
Armenta reiteró que “Puebla empieza aquí, en Francisco Z. Mena”, señalando la importancia de impulsar el desarrollo regional desde sus raíces agrícolas y ganaderas.
El cierre del evento fue una comida popular en agradecimiento a los participantes, donde la convivencia y la alegría del campo poblaron cada rincón.