24 C
Puebla
miércoles, febrero 12, 2025

Armenta lanza plan integral para migrantes deportados de EU

Más leídas

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció un ambicioso programa de apoyo para migrantes poblanos deportados de Estados Unidos, con el objetivo de facilitar su reinserción darles oportunidades laborales, educativas y de vivienda.

Al dar a conocer los pormenores del plan, explicó que contempla la generación de más de 3 mil 500 empleos formales adaptados al perfil de cada persona retornada, para garantizar una rápida integración al mercado laboral.

También se otorgarán becas del 100 por ciento a jóvenes e hijos de migrantes que deseen continuar con su educación en el estado para seguir desarrollándose en las escuelas públicas de la entidad.

El mandatario reiteró que el programa de vivienda y servicios de salud también serán la prioridad. En este sentido, recordó que se habilitarán 2 mil espacios habitacionales y se proporcionará atención médica a quienes lo necesiten.

Para ello, la Secretaría de Gobernación ya estableció coordinación con las delegaciones municipales con el fin de localizar y atender a los migrantes repatriados.

Como parte de las medidas de apoyo, el gobierno estatal también cubrirá los gastos de traslado desde el punto de deportación hasta los lugares de origen en Puebla, a fin de evitar que los migrantes enfrenten dificultades adicionales al regresar al estado.

Este anuncio se da en un contexto de endurecimiento de políticas migratorias en Estados Unidos. Según cifras oficiales, el número de migrantes repatriados ascendió a 600, mientras que hasta el 27 de enero se habían registrado 327 en la primera semana del gobierno de Donald Trump.

Armenta Mier anunció que viajará a ciudades como Los Ángeles, Passaic y Nueva York, para fortalecer lazos con la comunidad poblana y evaluar estrategias de apoyo en las casas del migrante.

“Hay posibilidad de apoyarles, incluso con el pago o el gasto que hicieron para poder trasladarse desde donde los dejaron a sus lugares de origen, el reembolso del recurso que hayan gastado. Es una prioridad para nosotros atender a nuestros hermanos migrantes de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum”, aseguró.

Recientemente, Armenta Mier también dio a conocer que en abril de 2025 comenzará a operar una nueva fábrica de paneles solares en la entidad, con el objetivo de fomentar el uso de energías limpias y fortalecer la economía local.

Este proyecto contará con una inversión significativa proveniente de migrantes poblanos radicados en Estados Unidos, principalmente en ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Nueva Jersey.

Según detalló el mandatario, la construcción de la planta avanza conforme a lo planeado, con las bases de la nave industrial ya establecidas y se prevé que las primeras actividades de la fábrica arranquen entre abril y mayo del próximo año.

Más artículos

Últimas noticias