El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró la primera Casa Carmen Serdán en la ciudad de Puebla, acompañado por la secretaria federal de las Mujeres, Citlalli Hernández. El propósito es llevar a varios municipios los servicios de procuración de justicia y ofrecer una atención a mujeres en situación de violencia.
Esta Casa Carmen Serdán, ubicada en el
bulevar Gasoducto número 2 de la colonia Bosques de San Sebastián, se suma a la inaugurada en Acatlán de Osorio. En total, la administración de Armenta busca habilitar 15 de estos centros en los primeros 100 días de gobierno y alcanzar un total de 27 en todo el estado antes de que finalice el año.
Durante su intervención, Alejandro Armenta manifestó que su administración trabajará para que Puebla sea un referente en el resguardo de los derechos de las mujeres, por lo que hay un trabajo coordinado con la Federación.
“Citlalli siempre ha estado a favor de la defensa de las mujeres, de los ecosistemas y siempre ha presentado iniciativas a favor de las familias. Hoy, como secretaria de las mujeres en Puebla, Citlalli, Puebla es tu casa y Puebla traducirá con estricto apego a la comunicación de nuestra presidenta, todas las estrategias a favor de la defensa de las mujeres”, expuso.
Las Casas Carmen Serdán serán espacios que funcionarán como centros de atención integral, donde se concentrarán especialistas de diversas áreas para atender a las víctimas de violencia.
Entre los profesionales que estarán presentes en la Casa ‘Carmen Serdán’ se encuentran agentes del Ministerio Público, médicos legistas, que podrán evaluar la condición de las víctimas y certificar agresiones, peritos y criminólogos, que aportarán pruebas y análisis especializados en cada caso, así como agentes investigadores.
En estos espacios trabajará personal del DIF estatal y municipal, además de secretarías de Igualdad Sustantiva y Salud estatal, que ofrecerán asesoría y seguimiento a cada caso.
Por su parte, Citlali Hernández manifestó que este programa del gobernador Alejandro Armenta es importante dada las condiciones de violencia del país, especialmente al considerar que el 70 por ciento de los casos de violencia sexual ocurren en la familia.
“Espacios como estos son de profunda relevancia, porque no sólo son espacios para atender las violencias que en sí mismos son muy importantes, sino que además están acompañados de una serie de acciones integrales que primero demuestran la capacidad de colaboración de todas las autoridades, del gobierno del estado, del gobierno de México, del gobierno municipal, de la fiscalía, de las distintas autoridades que aquí estarán acompañando esta tarea hacia las mujeres”, apuntó.
Agregó que próximamente presentará con la presidenta Claudia Sheinbaum el reparto de cartillas de derechos de las mujeres en todo el país, que permita que las mujeres conozcan sus derechos.