El gobernador Alejandro Armenta encabezó el banderazo de salida para 14 nuevos módulos de maquinaria como parte del Escuadrón de Seguridad Comunitaria. Esta acción tiene como objetivo mejorar la conectividad, impulsar la obra pública sin intermediarios y garantizar la seguridad en zonas vulnerables de Puebla.
Con una inversión de más de 578 millones de pesos, el equipo entregado atenderá prioritariamente 501 acciones en 88 municipios. Se suman a los 2 módulos ya existentes, y forman parte de una estrategia de infraestructura con justicia territorial.
La entrega incluyó un total de 154 unidades distribuidas en 14 módulos, entre ellas:
-
Barredoras urbanas
-
Mezcladoras en frío
-
Recicladoras de carpeta asfáltica
-
Motoconformadoras
-
Retroexcavadoras
-
Excavadoras
-
Petrolizadoras
Estas máquinas no solo rehabilitan caminos, también representan soberanía alimentaria, al facilitar el acceso a campos agrícolas y zonas rurales. Además, cuatro módulos de pavimentación especializados permitirán renovar y reutilizar carpeta asfáltica, reduciendo hasta un 66% los costos.
El programa tiene como meta alcanzar 27 módulos distribuidos estratégicamente en todo el estado para 2026. A los 14 actuales se sumarán uno donado por PEMEX y otros que ya están en operación.
La maquinaria también será clave en temporadas de lluvias, huracanes o emergencias, como las registradas recientemente con el huracán Erick.
Durante la ceremonia, Alejandro Armenta destacó que la obra pública debe verse como servicio, no como saqueo. Su visión incluye resultados concretos, eficiencia presupuestal y atención directa a las comunidades.
“Innovar no es destruir, es hacer mejor las cosas”, declaró el gobernador, quien también reafirmó su compromiso asumido durante la campaña de 2024.
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, informó que esta estrategia responde a más de 500 solicitudes de 88 municipios, abarcando tres frentes: infraestructura agrícola, urbana y de protección civil.
El programa fue respaldado por diversos funcionarios:
-
Rodrigo Abdala, delegado federal de Bienestar, subrayó que esta maquinaria representa soberanía alimentaria.
-
Gabriela Sánchez Saavedra, secretaria de Deporte y Juventud, expresó que “cuando se pavimenta un camino, también llega la esperanza y la oportunidad”.