Puebla impulsa la seguridad en el campo con el programa “Seguridad con Bienestar”, al entregar maquinaria agrícola y apoyos productivos en 27 microrregiones del estado. La estrategia del Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, busca garantizar la soberanía alimentaria, aumentar la producción agrícola y fomentar la riqueza comunitaria.
Con una inversión de 150 millones de pesos, se dotó a productores de drones agrícolas, tractores y sembradoras, para hacer productivas hasta 600 mil hectáreas. Armenta advirtió que el abandono del campo genera pobreza alimentaria y vulnerabilidad social, especialmente entre los jóvenes.
El mandatario también destacó la importancia del valor agregado en productos del campo poblano, como el café, mezcal, sidra y mole, los cuales pueden comercializarse bajo la marca Puebla Cinco de Mayo, impulsando así la economía rural.
En paralelo, se fortaleció el programa de obra comunitaria con 36 millones de pesos en infraestructura básica: caminos rurales, tanques de agua, drenaje y espacios educativos. En estos comités, mujeres lideran la administración de los recursos.
La secretaria de Agricultura, Ana Laura Altamirano, detalló que sólo en la región de Huejotzingo se entregaron 16 equipos agrícolas gratuitos con asistencia técnica, así como paquetes de ganado y fertilizantes para mejorar la producción en zonas de temporal.
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, señaló que esta estrategia se alinea con el modelo nacional de prevención del delito mediante educación, empleo y arraigo comunitario.
Finalmente, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, anunció que cinco comunidades serán autosustentables con la instalación de calentadores solares. “La seguridad comienza en el hogar”, dijo.