20.3 C
Puebla
miércoles, febrero 12, 2025

Armenta fortalece protección ambiental con guardia y policía forestal

Más leídas

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, junto al vicealmirante Francisco Sánchez, presentó la Guardia Forestal, la Policía Forestal Estatal y el Plan Puebla, las cuales estarán enfocadas en la prevención y control de incendios forestales, así como en la vigilancia y combate de delitos ecológicos.

Desde el Centro Integral de Servicios, el mandatario estatal informó que, con una inversión de 120 millones de pesos, se adquirió equipamiento especializado para mejorar la respuesta ante emergencias ambientales y frenar la tala ilegal.

Armenta hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar la deforestación y recordó que Puebla ya cuenta con una corporación especializada para atender este problema. Además, destacó que la entidad dispone de helicópteros y personal capacitado para combatir incendios forestales, con un tiempo de respuesta inferior a 60 minutos.

“Le hago un llamado especial a la población para que nos ayude a denunciar la tala ilegal. Puebla ya cuenta hoy con una Policía Forestal que va a actuar contundentemente contra quienes atentan contra la naturaleza. También le hago un llamado a la población para que nos ayude en la prevención de los incendios”, pidió.

REFUERZAN COMBATE A DELITOS AMBIENTALES

Bernabé López Santos, titular de Protección Civil, informó que se asignaron dos helicópteros equipados para el control de incendios, operados por cuatro pilotos certificados que garantizarán una respuesta rápida ante emergencias ambientales.

Como parte de estas medidas, también se presentó el “Plan Puebla”, un proyecto que busca la protección de los ecosistemas a través de una inversión total de 120 millones de pesos. De este presupuesto, 60 millones de pesos serán destinados a la Guardia Forestal y otros 60 millones a la Policía Estatal Forestal y al Plan Estatal.

La Guardia Forestal estará conformada por 140 elementos especializados en la prevención y combate de incendios, protección de especies endémicas y vigilancia de zonas naturales protegidas. Además, trabajará en conjunto con comunidades rurales para fomentar la concientización ambiental.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, presentó la Policía Estatal Forestal, que combatirá la tala ilegal, el tráfico de especies protegidas y otros delitos ecológicos. Este cuerpo también realizará rescates en alta montaña, operaciones acuáticas y aéreas, y prevención de incendios.

Las nuevas corporaciones operarán en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional, lo que permitirá ampliar la cobertura en zonas de alto riesgo.

“Se fusionarán acciones de inteligencia policial, con grupos de participación comunitaria para detonar acciones de inteligencia policial con grupos de participación comunitaria para detectar, identificar y combatir incendios forestales, usando tecnología de última generación, así como medios aéreos y especiales para el combate a la tala ilegal y a la desintegración de las organizaciones asociadas a este delito que amenaza nuestros bosques”, expuso.

Más artículos

Últimas noticias