28.3 C
Puebla
martes, julio 22, 2025

Armenta fortalece infraestructura vial en Puebla

El gobernador Alejandro Armenta anunció que el Escuadrón de Módulos de Maquinaria de Seguridad Comunitaria rehabilitará un total de 246,972 metros cuadrados de carpeta asfáltica, equivalentes a 304 calles en todo el estado de Puebla, como parte de su estrategia para garantizar la seguridad vial y el bienestar de las familias poblanas.

El gobernador destacó que los 14 Módulos de Maquinaria en el interior del estado, junto con 2 Módulos de Pavimentación, conforman un total de 168 unidades que trabajan de manera coordinada para la rehabilitación de vías estatales y municipales.

Actualmente, se atienden 2.69 kilómetros en la Carretera San Francisco Totimehuacan hacia la desviación de San Baltazar Tetela, y este martes iniciaron trabajos para rehabilitar 11 kilómetros en las laterales de la Recta a Cholula.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, presentó seis obras adicionales en los principales accesos a la capital poblana, destacando:

  • Carretera Puebla-Tlaxcala: rehabilitación de 27 mil metros cuadrados (equivalente a 30 calles).

  • Calle Independencia entre 11 Sur y 16 de Septiembre: 7 mil metros cuadrados (10 calles).

  • Carretera San Francisco Totimehuacan – Presa Manuel Ávila Camacho – Los Ángeles Tetela: 16 mil metros cuadrados (23 calles).

  • Calle 12 Oriente tramo Calle Habana a Mercado Acocota: 20 mil metros cuadrados (20 calles).

  • Carretera Resurrección en el entronque San Miguel Canoa: 31,500 metros cuadrados (45 calles).

  • Boulevard Carlos Camacho Espíritu tramo Periférico Ecológico a San Francisco Totimehuacan: 9 mil metros cuadrados (6 calles).

Alejandro Armenta enfatizó que esta estrategia no solo busca mejorar la infraestructura vial, sino también fortalecer la seguridad comunitaria mediante la instalación de bulevares y Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística.

El gobernador resaltó la importancia de aprovechar los insumos donados por Pemex, derivados de la recuperación de hidrocarburos, para cubrir más vialidades con costos reducidos, garantizando así más obra con menos recursos.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos