A unos días de cumplirse el primer año de gestión de los 217 presidentes municipales de Puebla, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, hizo un llamado a los alcaldes a trabajar por el bienestar de sus comunidades.
En entrevista, el mandatario estatal se dijo respetuoso de la autonomía de los 217 ayuntamientos de la entidad; sin embargo, los invitó a sumarse a las acciones implementadas por su administración a fin de combatir la pobreza.
Previo al primer informe de labores que los ediles darán a partir del próximo 15 de octubre, hizo un llamado a la reflexión sobre la importancia de la rendición de cuentas para conocer los avances de sus respectivas administraciones.
En ese sentido, les pidió a los 217 presidentes municipales hacer a un lado sus afiliaciones políticas, a fin de construir juntos una ruta en la que, coordinados con autoridades estatales y federales, se pueda erradicar la pobreza y la marginación en la entidad, a fin de garantizar el bienestar social de todos los poblanos.
“Les envío un abrazo, mi felicitación y el deseo de que en el informe de actividades puedan rendir a la población información que describa el avance en la administración que ellos guardan, e invitarlos a que focalicen los esfuerzos para que el gobierno federal, estatal y municipal podamos, en el respeto a nuestras autonomías, en el respeto al origen partidista que puedan tener, trabajemos en una misma ruta para combatir la pobreza, para atender la marginación y atender la vulnerabilidad de la población, que en eso consiste la atención al desarrollo humano”, mencionó.
En ese sentido, instruyó a los alcaldes a ser transparentes durante sus respectivos informes de actividades, por lo que les recordó que deberán rendirle cuentas a la ciudadanía que votó por ellos el año pasado.
Argumentó que los informes de labores son parte de su responsabilidad como presidentes municipales, principalmente por el uso de recursos públicos, así como de los proyectos emprendidos durante sus respectivas administraciones.
Finalmente, Armenta Mier aseguró que la transparencia de los ediles con la ciudadanía puede fortalecer los vínculos entre la sociedad y las autoridades para los dos años de trabajo que les restan a los 217 presidentes municipales.