17.9 C
Puebla
miércoles, agosto 27, 2025

Armenta: “El dinero es del pueblo, no de la autoridad”

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción en su estado, señalando que Puebla es un estado rico, pero ha sido víctima de políticas corruptas que solo han beneficiado a unos pocos. En sus recientes declaraciones, Armenta criticó duramente la práctica de la “milpa” y el “moche”, expresiones populares que describen los mecanismos de corrupción que permiten a los políticos y funcionarios públicos enriquecerse a costa del pueblo.

En un evento público, Armenta enfatizó que el dinero público no pertenece a la autoridad, sino a los ciudadanos, y dejó claro que su administración está comprometida con una gestión transparente de los recursos. “El dinero que yo administro es del pueblo, no de la autoridad”, reiteró, subrayando que su misión como gobernador no es enriquecerse, sino transformar el estado en un modelo de gobierno honesto y eficiente.

Armenta también habló acerca del modelo de la media cosecha, que consiste en que los agricultores puedan vender el excedente de sus cosechas para reinvertir en ganado u otros recursos productivos. “Cuando yo cosechaba en el mercado, lo que sobraba lo vendía y lo intercambiaba por animales o productos útiles”, comentó. Este sistema ha demostrado ser efectivo en las comunidades, como el caso de un habitante de Xochitlán que, tras recibir un borrego como parte del programa, ha logrado multiplicar su ganado en los últimos meses.

En sus intervenciones, Armenta fue enfático en que el gobernar es un acto de servicio, y que quienes buscan el poder para enriquecerse deben salir de la política. “Gobernar no es para ver qué se llevan, sino para trabajar por el pueblo”, aseguró. Agregó que su compromiso con la honestidad se extiende al ámbito de las políticas públicas, donde se deben erradicar prácticas corruptas como ofrecer dádivas a supervisores o funcionarios.

“Este es un sueño para mí”, expresó Armenta, refiriéndose a su carrera política. “Mi trabajo es para el pueblo. Si el sueño de alguien más es llegar al poder para llevarse lo que pueda, entonces no están cumpliendo con la misión que tienen”, subrayó. El gobernador también recordó que su campaña electoral se basó en tres principios clave: no robar, no mentir y no traicionar, principios que han sido la base de su gobierno.

El gobernador concluyó su intervención con un llamado a la acción, invitando a todos los actores políticos y funcionarios públicos a seguir el ejemplo de su administración. “El dinero del pueblo debe ser administrado por y para el pueblo, no para unos pocos. Todos debemos comprometernos a trabajar con el pueblo, no a robarle”, expresó, mostrando su firme voluntad de cambiar la historia de Puebla.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos