Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum reconociera el trabajo que se está haciendo en Puebla para combatir los feminicidios, el gobernador Alejandro Armenta agradeció el respaldo y recalcó que los avances son el resultado del esfuerzo conjunto de varias instituciones.
Armenta explicó que en los primeros 124 días de su gobierno se ha atendido a más de 6 mil 500 mujeres y que los feminicidios han bajado un 20 por ciento. Según dijo, ese reconocimiento no es solo para él, sino para toda la gente que está en la primera línea: desde la Fiscalía y el Poder Judicial, hasta el DIF y las y los médicos legistas.
“El reconocimiento es para las poblanas, para los poblanos que han atendido a más de 6 mil 500 mujeres. El reconocimiento es para la Fiscalía, el reconocimiento es para el Poder Judicial, el reconocimiento es para el personal del DIF”, soltó.
Armenta también aprovechó para invitar a las mujeres que viven violencia a que no se queden calladas y se acerquen a las Casas Carmen Serdán, los refugios que opera el gobierno estatal. Actualmente hay 15 en funcionamiento y antes de que acabe el año planean llegar a 27.
“Si alguien es violentado, violentada, no se queden callados. Hay lugares donde se les va a atender, donde se les va a escuchar, donde se les va a proteger. Si eres violentada, si eres violentado, no regreses a la casa con la persona que te violentó. Ven a las casas Carmen Serdán”, dijo.
La declaración vino después de que Sheinbaum mencionara en su conferencia mañanera el caso de un feminicidio en Xicotepec que fue atendido directamente por el gobernador, y le reconociera su compromiso frente a este tipo de violencia.
“Queremos que Puebla pueda ser un santuario”, dijo Armenta. Y aunque reconoció que erradicar el feminicidio es muy complejo, también dejó claro que tiene la mira puesta en que Puebla sea uno de los estados con menos casos en el país.