26.2 C
Puebla
domingo, agosto 17, 2025

Armenta cierra la puerta a Nacho Mier en 2027 y 2030: “el nepotismo está cancelado”

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que ningún integrante de su familia ni de la del senador Ignacio Mier Velasco podrá competir en los procesos electorales de 2027 y 2030, al recalcar que la legislación vigente prohíbe este tipo de candidaturas para evitar prácticas de nepotismo.

Durante su gira de trabajo en el municipio de San José Chiapa, el mandatario poblano fue tajante:

“Ningún familiar Armenta, ningún familiar Mier, podrá participar en las próximas elecciones.”

La declaración se produjo luego de que Ignacio Mier, senador por Morena, fuera cuestionado sobre sus aspiraciones políticas y el vínculo familiar que lo une con Armenta.

En un video difundido previamente, Mier sostuvo que su parentesco con el gobernador es lejano, “de octavo o décimo grado”, y que más allá de la consanguinidad, la relación entre ambos se ha construido a partir de la cercanía política y la amistad forjada desde 1992, cuando coincidieron en Acatzingo al inicio de sus trayectorias.

“Nos empezamos a decir primos”, explicó.

Sin embargo, Armenta no solo confirmó la restricción, sino que incluso ironizó sobre la única salida posible para que sus parientes pudieran buscar un cargo público en los próximos comicios:

“Quizá si van al registro civil y se cambian el apellido, sería la única manera en la que podrían participar.”

El gobernador expresó que la situación no le resulta agradable, pero reiteró que el marco legal es claro.

“Es muy claro, el nepotismo está cancelado por lo menos en 2027 y en 2030. Ningún familiar Mier, ningún familiar Armenta, puede participar en procesos electorales. Ellos aprobaron las leyes”, precisó.

La postura de Armenta ocurre en medio de la política nacional contra el nepotismo impulsada desde el gobierno federal. El propio mandatario poblano respaldó la medida antinepotismo promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y por la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Luisa María Alcalde, a fin de impedir que los vínculos familiares influyan en la definición de candidaturas.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos