17.7 C
Puebla
jueves, febrero 13, 2025

Armenta anuncia fábrica de bicicletas y ciclovías con inversión millonaria

Más leídas

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la creación de una fábrica de bicicletas en la entidad, además de la integración de una red de ciclovías que conecte distintos puntos de la zona metropolitana, parte de su estrategia integral de movilidad.

Armenta señaló que esta iniciativa permitirá a la ciudadanía acceder a bicicletas fabricadas en el estado y reducir así la dependencia de productos importados, además, esta fábrica formará parte de un taller especializado con capacidad para producir desde microbuses hasta carrocerías frigoríficas.

Expuso que, con ello, el gobierno busca generar empleo y potenciar la manufactura poblana en el sector del transporte, con lo cual uno de sus compromisos fue la entrega de un millón de bicicletas durante su administración.

Como parte de esta estrategia, este viernes presentó en Acatzingo un modelo de trabajo colaborativo dirigido a los carroceros para la fabricación de bicicletas y juegos infantiles.

Durante un encuentro con empresarios y propietarios de talleres especializados en la fabricación de carrocerías de carga, el gobernador explicó que la intención de esta iniciativa es que los pequeños y medianos productores del sector puedan incursionar en la elaboración de productos con alta demanda.

Asimismo, Alejandro Armenta manifestó que, como parte de los proyectos estatales en materia de movilidad y medio ambiente, se está diseñando una red integral de ciclovías que requerirá servicios de alquiler de bicicletas en puntos específicos.

Estas unidades serán producidas en Puebla para abastecer no solo la demanda estatal, sino también la de otras entidades donde se desarrollan iniciativas similares a las de la Ciudad de México.

Además, manifestó que las ciclovías existentes en Puebla serán interconectadas para formar una sola red que facilite el desplazamiento y recupere espacios públicos, siendo éste un modelo de movilidad que tomó inspiración en ciudades de Europa, Asia y Sudamérica.

De acuerdo con el mandatario, la inversión para conectar estas ciclovías será de 50 millones de pesos, un proyecto que contempla también la rehabilitación e instalación de cámaras de seguridad, así como equipo de geolocalización.

Asimismo, el mandatario explicó que se trabajará en mejorar la iluminación de las ciclovías para brindar mayor seguridad a quienes las utilizan con frecuencia, no obstante, reconoció que el proyecto se encuentra en fase de análisis y aún no se ha determinado la extensión total de los tramos a intervenir.

Armenta Mier señaló además que la administración estatal desarrollará una aplicación móvil que permitirá a los ciclistas planificar sus rutas de manera eficiente y optimizar sus trayectos, además de que conocerán cuáles son y dónde se ubica cada ciclovía interconectada.

“Vamos a invertir recursos para cámaras de seguridad, para lámparas con fotoceldas y vamos a hacer la conexión, primero es conectar todas las rutas que hay y luego vamos a hacer rutas nuevas, este año estamos hablando de 50 millones de pesos”, adelantó el mandatario.

Uno de los proyectos del gobernador en la materia es la instalación de una ciclopista sobre carretera que unirá San Nicolás de los Ranchos con Amecameca, la cual permitirá a los usuarios recorrer el trayecto hasta los límites del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl.

La carretera tendrá una longitud aproximada de 20 kilómetros y estará diseñada para ejecutarse en un periodo de 120 días, comenzando el 10 de febrero y concluyendo el 9 de junio de este mismo año, de acuerdo con la reciente licitación lanzada en enero.

Además, el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, reveló en el mes de noviembre que será lanzada una licitación para un nuevo sistema de bicicletas públicas, el cual será lanzado en conjunto con el gobernador Alejandro Armenta al ser una política pública de carácter estatal y municipal.

Más artículos

Últimas noticias