21.4 C
Puebla
sábado, octubre 11, 2025

Armenta informa a Sheinbaum: Puebla enfrenta una catástrofe por lluvias sin precedentes

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que asciende a 10 el número de personas fallecidas y 8 las desaparecidas tras las intensas lluvias registradas en la Sierra Norte del estado, donde más de 30 mil personas resultaron afectadas y 38 municipios sufrieron algún tipo de daño.

Durante un nuevo informe encabezado junto con el Comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, el General interino de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, y personal de la Secretaría de Marina, el mandatario poblano destacó que el objetivo inmediato es salvar vidas, rescatar a las familias atrapadas y restablecer servicios básicos, especialmente la energía eléctrica.

“Atender la emergencia, salvar vidas, abrir calles y carreteras, así como rescatar a las personas que se encuentran en zonas inundadas, esa es la tarea”, afirmó Armenta.

Puentes colapsados y comunidades incomunicadas

Las lluvias torrenciales han provocado siete puentes colapsados en los municipios de Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán, además de 74 derrumbes en distintos puntos carreteros.

Ocho municipios continúan sin energía eléctrica —Tlaxco, Zihuateutla, Pahuatlán, Naupan, Francisco Z. Mena, Tlaola y Xochitlán de Vicente Suárez—, donde la CFE trabaja para restablecer el servicio.

El gobernador detalló que cinco equipos interinstitucionales operan en los municipios más afectados: Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Jalpan y Zihuateutla, coordinando acciones de rescate, auxilio y rehabilitación de caminos.

Despliegue de fuerzas federales y estatales

Hasta el momento, mil 400 elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional están desplegados en la zona, y mil más llegarán este domingo para reforzar las labores.

Un grupo especializado de las Fuerzas Armadas trabaja en el rescate de 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas en la comunidad de Tlalcoyunga, municipio de Huauchinango, debido a la crecida de los ríos y corrientes pluviales.

De las 10 personas fallecidas, cinco eran originarias de Huauchinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una de Tlacuilotepec.

Atención humanitaria y albergues activos

El Gobierno del Estado, en coordinación con el Sistema Estatal DIF, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Pública, Pemex, CFE y autoridades municipales, mantiene operativos para auxiliar a las familias damnificadas y garantizar atención médica, alimentación y refugio temporal.

En el municipio de Huauchinango, los albergues continúan brindando asistencia diaria a más de 250 personas, entre ellas niños, adultos mayores y familias enteras desplazadas por las inundaciones.

Enrique Hernández Álvarez, habitante de la colonia Ruiz Cortines, relató que la crecida repentina del agua provocó daños severos en su vivienda y dificultó la evacuación de las familias, pero reconoció el apoyo recibido en los albergues, donde se les proporciona agua, alimentos y atención médica.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población para reportar emergencias únicamente al 911, a fin de evitar saturación de líneas y permitir una respuesta rápida y eficiente.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos