Humildad y que a los funcionarios “no se les subiera el puesto” era una de las promesas que en su momento hizo Gerardo Cortés Caballero, alcalde de Cuautempan, hoy presuntamente prófugo.
El político de Morena, reelecto el pasado 2 de junio de 2024, solicitó licencia después de que elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), las Fuerzas Armadas y la Policía Estatal catearon sus propiedades. En las pesquisas se aseguraron drogas, armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos.
De acuerdo con la FGE, los cateos fueron resultado de labores de inteligencia y campo iniciadas por reportes sobre diversas actividades ilícitas. Entre ellas, el cobro de entre 200 y 500 pesos a comerciantes para permitirles trabajar, robo de mercancía a transportistas y negocios, así como la venta y distribución de droga.
Los operativos, realizados la madrugada del viernes 9 de mayo, se ejecutaron en al menos cuatro inmuebles identificados como presuntos centros de operación criminal en los municipios de Cuautempan y Ahuacatlán, ubicados en la Sierra Norte de Puebla.
Uno de los lugares intervenidos fue una propiedad conocida como “Casa de Piedra”, donde se presume habitan trabajadores del Ayuntamiento. También se catearon negocios familiares y el domicilio del alcalde. Sin embargo, el edil no fue localizado en ninguno de los puntos, por lo que es buscado por las autoridades y se presume que pudo haberse dado a la fuga.
Hace poco más de un año, el político se comprometió con la máxima de la 4T —“con el pueblo todo”— durante un discurso en el que ya se sentía ganador de la elección y aseguraba que no iba a fallar a los pobladores de Cuautempan.
“Gracias nuevamente por darme su confianza, me comprometo a no fallarles, vamos a hacer un buen trabajo. Hoy tengo más experiencia, tengo la juventud, tengo las ganas, tengo la energía y vamos a ganar”, dijo con aires de victoria en su primer mitin de campaña el 5 de abril de 2024.
Entonces, Cortés Caballero gozaba del empuje de la alianza Morena-PT y hacía campaña a nombre de la poderosa coalición que arrasó en los comicios.
“Los candidatos de Juntos Haremos Historia tienen que hacer un compromiso con ustedes: trabajar arduamente, que no se nos suba el puesto, ser humildes y sencillos con la gente, y aunque estemos enojados, siempre recibirlos con una sonrisa”.
Tras su reelección, el alcalde fue señalado por presuntos actos de corrupción y nepotismo, luego de que medios regionales reportaron que mantenía a familiares en la nómina del Ayuntamiento.
En el operativo también se inspeccionó la residencia de su padre, Gerardo Cortés Betancourt, quien fue alcalde del municipio en dos ocasiones: 2008-2011 y 2018-2021. Hasta el momento, las autoridades no han informado si también será investigado.
Según fuentes locales, Cortés Caballero no ha sido visto en actos públicos desde el jueves 8 de mayo, lo que refuerza la sospecha de su fuga.
El despliegue de fuerzas contó con la participación de la Fiscalía poblana, las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
El secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, confirmó que el alcalde solicitó una licencia por 20 días, mientras continúan las investigaciones. Por su parte, la dirigencia estatal de Morena, encabezada por Olga Lucía Romero Garci-Crespo, instó a que se esclarezcan los hechos y reiteró que el partido no encubrirá a quienes actúen fuera de la ley.