En sesión ordinaria, el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, aprobó por unanimidad la convocatoria para el proceso de renovación de Mesas Directivas en barrios, colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales del municipio.
La iniciativa busca fortalecer la participación ciudadana y garantizar un ejercicio democrático y ordenado.
Durante la décima Sesión Ordinaria de Cabildo, también se avalaron reformas importantes a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Puebla, las cuales impedirán que personas con antecedentes de violencia familiar, delitos sexuales o incumplimiento de pensión alimenticia accedan a cargos de confianza en la administración municipal.
Además, se aprobaron modificaciones al Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (COREMUN) con el objetivo de avanzar en la erradicación de la violencia de género, así como la armonización de su capítulo 27 con la legislación federal en materia de bienestar animal.
En temas de cultura y derechos humanos, el Cabildo autorizó la creación del Comité de Bioética del Municipio de Puebla, el primero en su tipo, que buscará promover una cultura de respeto y reflexión ética desde el gobierno local.
Asimismo, se aprobó la entrega protocolaria de reconocimientos a luchadores poblanos cada 21 de septiembre, en el marco del Día Nacional de la Lucha Libre.
En temas financieros, se presentó y avaló el informe correspondiente a junio de 2025, incluyendo el avance de gestión financiera y los formatos exigidos por la Ley de Disciplina Financiera.
Finalmente, en asuntos generales, se impulsó una iniciativa para garantizar la participación de niñas, niños y adolescentes en el Consejo de Participación Ciudadana para la Niñez y Adolescencia, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con los grupos vulnerables.