Con una inversión de 24 millones de pesos, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de apoyos al campo poblano, beneficiando a más de 2 mil productoras y productores de 11 municipios en las regiones de Teziutlán y Tlatlauquitepec.
El evento, que reunió a más de 4 mil personas, forma parte de la estrategia estatal para reforzar la seguridad y bienestar en las zonas rurales. Armenta destacó que estas acciones permiten avanzar hacia la soberanía alimentaria, dejando atrás una economía básica, mediante una visión social, solidaria y humanista.
Paquetes agrícolas y ganaderos fortalecen productividad
Entre los apoyos entregados destacan más de mil paquetes de insumos con fertilizantes, mejoradores de suelo y productos biológicos para el control de plagas. También se distribuyeron 179 equipos agrícolas, como bombas, kits de monitoreo de suelos y molinos para granos.
En el ámbito pecuario y acuícola, se otorgaron 33 apoyos con material genético bovino y ovino, suplementos minerales y herramientas para la cría de peces y el cercado de potreros.
Impulso a cafetaleros y maquinaria agrícola
El programa también benefició al sector cafetalero, con herramientas especializadas para el mantenimiento de cultivos y equipos para la producción de plántula. Además, se entregaron dos módulos de maquinaria agrícola con tractores, implementos y un dron, fortaleciendo la capacidad de las y los agricultores de temporal.
Reconstrucción del tejido social y respaldo institucional
La secretaria de Agricultura estatal, Ana Laura Altamirano, subrayó que estos apoyos ya han permitido reactivar parcelas abandonadas, con cultivos como maíz forrajero, avena, ejote, haba y col.
Estas acciones, alineadas con el proyecto nacional de transformación que lidera Claudia Sheinbaum, tienen como fin reconstruir el tejido social y garantizar el desarrollo rural integral en Puebla.
El gobierno estatal reafirma su compromiso con el bienestar del campo y la consolidación de una soberanía alimentaria justa y productiva.