27.5 C
Puebla
martes, julio 1, 2025

Gobierno de Puebla y BUAP inician alfabetización en zonas vulnerables

Más leídas

Con el objetivo de combatir el rezago educativo en zonas de alta marginación, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, firmó un convenio de colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para implementar el programa de alfabetización “Letras que transforman”.

El proyecto se desarrollará en las juntas auxiliares de San Miguel Canoa y San Francisco Totimehuacan, dos de las zonas con mayor índice de analfabetismo en Puebla, según datos del INEGI.

El convenio fue firmado a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, la cual coordinará la ejecución del programa junto con la BUAP, que brindará acompañamiento académico y metodológico. Las actividades se realizarán en viviendas, escuelas y espacios comunitarios, definidos por las y los vecinos.

Carlos Gómez Tepoz, titular de la Secretaría, informó que Puebla ocupa el sexto lugar nacional en analfabetismo, afectando principalmente a mujeres. Seis de cada cien no saben leer ni escribir, mientras que en los hombres la proporción es de cuatro por cada cien.

Por parte de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, destacó que la alfabetización es clave para disminuir la desigualdad social y mejorar las condiciones de vida.

Durante el evento, estuvieron presentes Joaquín Espidio Camarillo, secretario general del Ayuntamiento; Bertha María de Lourdes Villavicencio Ramos, regidora presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; y José Ángel Malaca Carbente, presidente de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan.

Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la inclusión educativa y la generación de oportunidades de superación personal, impulsando una ciudad más justa y equitativa para todas y todos.

Más artículos

Últimas noticias