15.5 C
Puebla
miércoles, abril 16, 2025

Administración Trump congela $2,200 millones en fondos federales a Harvard tras desacato a exigencias políticas​

Más leídas

La administración del presidente Donald Trump anunció la congelación de más de $2,200 millones en subvenciones y $60 millones en contratos federales destinados a la Universidad de Harvard. Esta medida responde a la negativa de la institución de implementar una serie de reformas exigidas por el gobierno, las cuales incluyen cambios en las políticas de admisión, contratación y financiamiento de grupos estudiantiles.​

Entre las demandas del gobierno se encontraban la eliminación de programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), la prohibición de grupos estudiantiles pro-palestinos y la cooperación con autoridades migratorias. Harvard rechazó estas exigencias, argumentando que violan su autonomía institucional y los derechos constitucionales de libertad académica.​

El presidente de Harvard, Alan Garber, declaró que la universidad “no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales”. Esta postura ha sido respaldada por diversas figuras públicas, incluyendo al expresidente Barack Obama, quien calificó la acción del gobierno como “ilegal y torpe”.​

La congelación de fondos representa aproximadamente el 11% del presupuesto operativo de Harvard. Aunque la universidad cuenta con un fondo de dotación de $53 mil millones, gran parte de este está comprometido o invertido en activos de baja liquidez, lo que podría generar tensiones financieras adicionales.​

Esta acción forma parte de una serie de medidas similares tomadas por la administración Trump contra otras instituciones de educación superior, como Cornell, Northwestern y Columbia, en un esfuerzo por imponer su agenda política en los campus universitarios.​

Organizaciones académicas y defensores de la libertad de expresión han condenado estas acciones, argumentando que representan una amenaza a la autonomía universitaria y a los principios fundamentales de la educación superior en Estados Unidos.

Más artículos

Últimas noticias