24.4 C
Puebla
domingo, septiembre 28, 2025

Adán Augusto López revela su patrimonio millonario tras una investigación que cuestiona su situación fiscal

Más leídas

Publicado originalmente por Zedryk Raziel de EL PAÍS, compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico:

El senador Adán Augusto López atraviesa su peor turbulencia política. Un reportaje de N+ señaló que el exgobernador de Tabasco, uno de los pesos pesados de Morena, recibió transferencias millonarias en años recientes que no declaró ante la Función Pública, encargada de revisar la evolución patrimonial de los funcionarios públicos.

Los recursos fueron pagados entre 2023 y 2024, sumando alrededor de 80 millones de pesos. Horas después, y tras el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar explicaciones, el legislador ofreció una conferencia de prensa en el Senado. López reconoció poseer esa fortuna, que, según dijo, proviene de una herencia familiar y honorarios como notario en Tabasco, negando haberla ocultado al SAT.

La investigación sostiene que el senador falseó su declaración patrimonial y fiscal, e incluso pudo incurrir en blanqueo de capitales, al recibir recursos de empresas fantasma. El reportaje se basó en las declaraciones fiscales ante el SAT, documentos confidenciales a los que solo acceden el declarante y la autoridad.

El propio senador reconoció que pudo haber una filtración desde el Gobierno y aseguró conocer a los responsables:

“Yo sí sé de parte de quién y de quiénes, sé por qué lo hacen. Todo va a tener su tiempo”.

Según N+, Adán Augusto recibió más de 23 millones de pesos de GH Servicios Empresariales (presuntamente fantasma) y de Operadora Turística Rabatte, vinculada a su hermano Melchor López Hernández.

En 2024, Capital Cargo del Golfo, excontratista del Gobierno de Tabasco bajo su administración, le transfirió casi 19 millones de pesos.

El reportaje revela que:

  • En 2023 declaró ingresos por 7 millones, cuando realmente fueron 22.

  • En 2024 declaró solo 626,000 pesos, pese a haber recibido 58 millones.

El senador argumentó que parte del dinero corresponde a una herencia de su padre, quien tenía inversiones en Estados Unidos, y que los fondos se transfirieron a dos cuentas bancarias en ese país.

También mencionó un litigio familiar por un departamento en Houston, e ingresos futuros por la venta de ganado y alquiler de inmuebles.

Sobre sus ingresos en 2023, afirmó que fueron honorarios por servicios notariales:

“Soy el notario público de mayor éxito en la historia de Tabasco, sin agraviar a mis compañeros”.

Respecto a la empresa señalada como fantasma, aseguró que fue solo suspendida temporalmente por el SAT.

Adán Augusto fue gobernador de Tabasco en 2019 y secretario de Gobernación en 2021, por designación de AMLO. En 2023 dejó el cargo para participar en la interna de Morena por la candidatura presidencial, que terminó ganando Claudia Sheinbaum.

Parte de las transferencias cuestionadas se dieron cuando era precandidato. Su campaña fue criticada por el despliegue excesivo de propaganda, pese a que Morena fijó un límite de 5 millones de pesos para las llamadas “corcholatas”.

Esta nueva polémica se suma a la detención de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco bajo su gobierno, y acusado de tener vínculos con el CJNG (Cártel Jalisco Nueva Generación).

Adán Augusto López se atrinchera con amenazas de revancha ante los señalamientos de corrupción: “A todo santo le llega su capillita”

El senador Adán Augusto López aún sueña con convertirse en presidente de México en 2030. En los pasados comicios intentó ser candidato, sin éxito, después de que Claudia Sheinbaum lo venciera en la interna de Morena. Para conjurar las divisiones internas, el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, comprometió a la ganadora a incluir en su Gobierno a los derrotados.

Eso les permitió mantenerse vigentes en la política nacional y reactivar sus aspiraciones presidenciales. A Adán Augusto le tocó ser el coordinador del bloque oficialista en el Senado, una posición de gran influencia. Sin embargo, sus posibilidades se estrechan cada vez más, debido a los señalamientos de corrupción que le rodean.

El más reciente caso, la revelación de su fortuna, expone el fuego amigo dentro del oficialismo, del que el senador ha acusado recibo.

“Yo sí sé de parte de quién y de quiénes, y sé por qué lo hacen”, ha afirmado.
Y amenaza:
“A todo santo le llega su capillita. Todo va a tener su tiempo”.

Hubo un tiempo en que Adán Augusto, tabasqueño como AMLO, era considerado su sucesor natural. Incluso usó el eslogan de campaña “Que siga López”.

En 2023, cuando el presidente cayó enfermo, Adán Augusto, entonces secretario de Gobernación, asumió brevemente el mando del Ejecutivo.

Pese a eso, Sheinbaum lo venció en la contienda interna de Morena. A cambio, recibió un “premio de consolación” orquestado por el presidente saliente.

Durante la interna de Morena, todas las “corcholatas” desplegaron fuertes campañas de promoción, pero la de Adán Augusto fue la más visible:

  • Anuncios espectaculares,

  • Pintas en bardas,

  • Y uso de su cargo para acercarse a gobernadores morenistas.

Él negaba el dispendio, asegurando que su campaña se basaba en las “tres S”:

“Suela, sudor y saliva”.

No obstante, las revelaciones recientes podrían dar otra explicación a ese despliegue millonario.

Un reportaje de N+ (Televisa) reveló que, entre 2023 y 2024, Adán Augusto recibió depósitos por casi 80 millones de pesos.
Un tercio del dinero fue transferido mientras era precandidato presidencial.

Según la investigación:

  • Declaró esos ingresos al SAT,

  • Pero omitió reportarlos en su declaración patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses ante el Senado.

Parte del dinero habría provenido de una empresa fantasma, lo que podría constituir lavado de dinero. También participó una empresa contratista del Gobierno de Tabasco, cuando él era gobernador.

Tras la solicitud de Claudia Sheinbaum de aclarar la situación, el senador ofreció una conferencia:

  • Aceptó los ingresos,

  • Afirmó que provienen de una herencia familiar y honorarios como notario,

  • Negó ocultar su fortuna,

  • Y denunció una campaña de desprestigio.

Cuando se le cuestionó sobre posibles filtraciones desde el Gobierno, insinuó fuego amigo:

“Fui secretario de Gobernación y no soy ingenuo”.

A este escándalo se suma la detención de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, acusado de nexos con La Barredora, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La denuncia fue hecha por Javier May, actual gobernador y enemigo político del senador. Se señala a Adán Augusto por haberlo nombrado.

Ante esto, el senador respondió:

“Si volviera a ser gobernador, no lo volvería a nombrar. Pero dio resultados”.

La presidenta ha sido enfática: no habrá encubrimientos. A través de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reiteró que en su gobierno habrá:

“Cero impunidad a quienes traicionen la confianza del pueblo”.

Este mensaje se suma a otras acciones como:

  • La cruzada contra el huachicol fiscal,

  • Operativos en Edomex contra redes criminales,

  • Y el caso del Comandante H.

Notas relacionadas

Últimas noticias