25.2 C
Puebla
miércoles, agosto 20, 2025

Más de 5 mil poblanos repatriados desde EEUU en 2025

En poco más de siete meses, el fenómeno migratorio dejó una cifra considerable para Puebla: 5 mil 360 connacionales fueron deportados de Estados Unidos y regresaron al país entre enero y el 13 de agosto de este año, de acuerdo con los registros más recientes del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) y la Secretaría de Gobernación estatal.

El titular de la Segob, Samuel Aguilar Pala, explicó que, aunque la cifra es menor que la de años anteriores, el reto sigue siendo grande, ya que muchos migrantes enfrentan procesos legales complejos al momento de su repatriación.

Para ello, apuntó que el gobierno poblano echó mano de una red de despachos y organizaciones que funcionan como respaldo legal en ambos lados de la frontera.

En ciudades como Los Ángeles y Nueva York, bufetes especializados y colectivos migrantes han acompañado a cientos de poblanos en situaciones de riesgo. Entre ellos figuran los abogados Sergio Siderman, Fernando Magdaleno, Salomón Zabala, Luis Gómez Alfaro e Ingrid Echeverría, así como las agrupaciones Cofen y Carecen. Tan solo este año se han brindado más de 290 asesorías de manera presencial y a distancia.

El director del IPAM, Felipe David Espinoza, señaló que la estrategia va más allá de la asistencia jurídica. A través del programa “Migrante Emprende”, 75 poblanos recibieron apoyos económicos de 20 mil pesos para poner en marcha pequeños negocios en la entidad.

También confirmó que se ha acompañado a las familias de al menos 49 migrantes que fallecieron en el extranjero para lograr la repatriación de los cuerpos.

En tanto, el Sistema DIF estatal informó que, en lo que va del año, se han atendido a 139 niñas, niños y adolescentes que llegaron a Puebla tras ser interceptados en la frontera; la mayoría, 125, provienen de Guatemala y El Salvador, mientras que solo cuatro son poblanos.

Por otro lado, el gobernador Alejandro Armenta anunció una aportación de 3 mil dólares para apoyar la realización del “Mexican Day Parade” en Times Square, Nueva York.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos