Mediante una alianza con la organización de comerciantes “28 de Octubre”, un grupo de autodenominados representantes de pueblos originarios en San Andrés Cholula bloqueó este jueves la carretera federal a Atlixco, en un intento de presionar a la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, y condicionar el desarrollo urbano del municipio a sus intereses particulares.
Bajo el nombre de “Pueblos Unidos”, los inconformes exigen ser incluidos en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y la suspensión del crecimiento inmobiliario, al que responsabilizan por problemas como escasez de agua, contaminación y presunto despojo de tierras. Sin embargo, autoridades municipales advierten que detrás de estas exigencias hay una estrategia de chantaje político, y denuncian que los proyectos inmobiliarios cumplen con la normatividad vigente.
En respuesta a la protesta, el gobierno municipal propuso establecer una mesa de diálogo institucional en Casa Aguayo, en coordinación con la Secretaría de Gobernación estatal. Al no haber respuesta positiva, se ofreció como sede alterna el CIS de la Junta Auxiliar de Tlaxcalancingo. Ambas propuestas fueron rechazadas por los dirigentes del movimiento, lo que —según el Ayuntamiento— pone en evidencia una negativa sistemática al diálogo y posibles intereses ocultos.
A través de un comunicado oficial, el gobierno municipal lamentó la falta de disposición para un diálogo constructivo, y reiteró la voluntad de la alcaldesa Cuautle para mantener canales de comunicación abiertos, transparentes y respetuosos.
“La presidenta municipal ha estado en todo momento en la mejor disposición de entablar un diálogo respetuoso y constructivo, siempre en coordinación con el Gobierno del Estado. Sin embargo, el diálogo requiere compromiso y voluntad de ambas partes”, señala el documento.
Desde la administración municipal se sostiene que estas movilizaciones no buscan resolver problemas comunitarios de fondo, sino presionar políticamente para frenar proyectos legítimos que impulsan el desarrollo ordenado del municipio.