El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que la automotriz sueca Volvo aumentará su inversión en México de 700 a mil millones de dólares, destinada a la planta de camiones pesados que construye en Ciénega de Flores, Nuevo León. La planta, cuya apertura está prevista para 2026, forma parte de una estrategia para consolidar la presencia de la empresa en el mercado norteamericano.
El anuncio fue celebrado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien destacó que este proyecto generará alrededor de 3 mil empleos directos en municipios del norte del estado como Escobedo y el Valle de las Salinas.
Ebrard subrayó que esta decisión refuerza la confianza de inversionistas internacionales en México y su potencial logístico, especialmente por su proximidad a la frontera con Estados Unidos, lo cual ofrece ventajas estratégicas para la industria automotriz.
La inversión ocurre en un momento clave, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y una creciente ola de relocalización de empresas (nearshoring). En contraste con compañías como Stellantis, que pausaron operaciones ante las políticas arancelarias estadounidenses, Volvo ratifica su compromiso con México al expandir su presencia en el país.