20.1 C
Puebla
miércoles, septiembre 17, 2025

UIF indaga a empresarios por presunto desfalco millonario a la CFE

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) los datos de todas las cuentas bancarias vinculadas con la empresa E-Group Holding S.A. de C.V., propiedad de los hermanos El-Mann, así como de Teófilo Zaga Tawil, dueño de Telra-Realty, como parte de una investigación por presunto desfalco millonario a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los requerimientos fueron enviados entre el 31 de julio y el 5 de agosto, en los últimos días de gestión de Pablo Gómez al frente de la UIF. A través de los oficios SIARA UIFDGA/2025/001321, 001333 y 001354, se pidió a la CNBV información sobre saldos disponibles y transferencias internacionales relacionadas con los señalados.

Aunque los documentos no detallan el origen de la indagatoria, la investigación coincide con un expediente abierto por la Fiscalía General de la República (FGR) desde 2020, en torno a un presunto desfalco de mil millones de pesos a la CFE.

La carpeta de investigación FED/DGCAP/UNAI-CDMX/0000042/2020 se centra en el contrato adjudicado el 4 de diciembre de 2017 por la CFE a Powergreen Technologies S.A. de C.V., por la compra de 82 mil optimizadores de tensión eléctrica, con un valor de 934 millones de pesos.

Powergreen fue constituida en 2011 por E-Group Holding, Grupo Zarte Internacional y Grupo Novaro, y posteriormente vinculada a los negocios de Teófilo Zaga Tawil.

El caso ha cobrado relevancia por el perfil de los empresarios involucrados y por el monto del presunto fraude a la CFE. Los hermanos El-Mann han sido señalados previamente en procesos financieros de alto impacto, mientras que Zaga Tawil enfrenta investigaciones por fraude y desvío de recursos.

La UIF no ha precisado si la nueva solicitud de información derivará en congelamiento de cuentas bancarias u otras medidas cautelares, pero la indagatoria abre un nuevo capítulo en la revisión de contratos adjudicados en sexenios anteriores a la Comisión Federal de Electricidad.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos