29.9 C
Puebla
viernes, julio 18, 2025

Uber no debe cobrar la seguridad social al usuario: Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó este viernes el reciente aumento en las tarifas de Uber y afirmó que la empresa “no tiene por qué pasarle al consumidor final” el costo de la seguridad social de sus trabajadores.

Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que Uber tiene “ganancias impresionantes” y, por lo tanto, puede asumir el cumplimiento de la nueva legislación laboral sin afectar al usuario. Reiteró además que su gobierno mantiene un diálogo constante con las plataformas digitales.

“Sin duda hay diálogo permanente con todas las plataformas. México es el primer país del mundo en garantizar seguridad social a trabajadores de este nuevo tipo de empleo, y ya van cerca de 400 mil inscritos al IMSS”, sostuvo.

Sheinbaum destacó que, gracias a la reforma laboral para plataformas digitales, los repartidores y conductores tienen acceso a prestaciones como atención médica, pensión, aguinaldo y crédito para vivienda.

“Somos el primer país del mundo que en este nuevo tipo de empleo tiene seguridad social”, subrayó.

El aumento en las tarifas de Uber, que podría alcanzar hasta 7 % según la propia empresa, fue justificado por la plataforma como una forma de absorber los costos derivados de la reforma. Sin embargo, tanto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han calificado la medida como “unilateral e irresponsable”.

Ambas dependencias anunciaron revisiones a la compañía para verificar si se están vulnerando los derechos de los consumidores o si se incumplieron compromisos asumidos previamente ante el gobierno federal.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos