La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que los proyectos estratégicos del Gobierno Federal, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la aerolínea Mexicana, los Hoteles Mundo Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, son rentables, avanzan sin retrasos y fortalecen el desarrollo del país.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum destacó que todas estas obras cuentan con modelos de negocio sólidos, revisiones mensuales y objetivos medibles.
“El Tren Maya ya transportó a más de 1.3 millones de pasajeros y su línea de carga estará lista a finales de 2026, sin retrasos. La rentabilidad está garantizada porque estas obras no son ocurrencias, sino parte de una planeación nacional”, aseguró.
Sheinbaum también anunció que en 2026 entrará en operación la Línea K del Tren Interoceánico, de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas.
En el caso del AIFA, el director Isidoro Pastor Román informó que la terminal ha movilizado a 13.5 millones de pasajeros y mantiene un índice de satisfacción de 90.14%, con 38 destinos nacionales activos.
El Aeropuerto Internacional de Tulum, por su parte, ha atendido a más de 2 millones de personas desde su apertura, y se estima que cerrará 2025 con 1.3 millones de pasajeros adicionales.
Sobre la nueva aerolínea del Estado, Mexicana de Aviación, su director Leobardo Ávila Bojórquez señaló que ya transportó a más de 600 mil pasajeros con un nivel de satisfacción del 93%. La flota se ampliará con la llegada de 20 aviones Embraer 190/195 E2 entre 2025 y 2027.
En cuanto a los Hoteles Mundo Maya, se informó que hay siete hoteles en operación, todos bajo administración de la Sedena, que han generado 986 empleos directos y ofrecen paquetes turísticos accesibles. Además, los parques Mundo Maya han recibido a 8.6 millones de visitantes.
El comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez detalló que ya se inició la construcción de la línea de carga del Tren Maya, con terminales intermodales en Palenque, Progreso, Poxilá y Cancún, lo cual ha generado más de 5 mil empleos y la rehabilitación de 1,320 km de carreteras federales con una inversión de 5 mil mdp.
La presidenta reiteró que estos proyectos son parte de una visión integral de desarrollo que busca cerrar brechas históricas en el sureste mexicano.