De acuerdo a la información tomada integra del medio Reforma y los reporteros Claudia Guerrero y Mayumi Suzuki, ante las críticas por su iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no es necesario que el Senado apruebe las modificaciones la próxima semana y sugirió que haya una discusión amplia para añadir o eliminar ciertos aspectos.
En su conferencia mañanera, la Mandataria frenó el fast track que pretendían los legisladores sobre las nuevas atribuciones previstas para la Agencia de Transformación Digital, pues concedió que debe haber mayor análisis para aclarar dudas y no exista una impresión de que se impondrá la reforma.
“En lo que tiene que ver con las atribuciones que recupera el Estado mexicano (con la Ley de Telecomunicaciones), ahí sí, ayer lo comentábamos con la Secretaria de Gobernación, y hay dudas, pues que se abra la discusión en el Senado, no tienen por qué aprobarse el martes, que se abra la discusión”
“La SICT, por ejemplo, pues tiene dudas, pues ahí en el Senado que se planteen, que vaya Pepe Merino a exponer, que vayan expertos que ayudaron a hacer esta Ley a exponer de por qué es fundamental la recuperación de atribuciones para el Estado mexicano y que se abra la discusión, no se trata de imponer nada”, dijo.
Sheinbaum sugirió que el Senado llame a un periodo extraordinario de sesiones en junio o mayo para que la reforma pueda aprobarse, con discusiones previas.
Asimismo, autorizó que se elimine o cambie la redacción del artículo sobre las facultades de la Agencia de Transformación Digital para ordenar a las plataformas digitales que sean dadas de baja, pues reprochó que se malinterpreta como intento de censura.
“Para que quede claro, el artículo que tiene que ver con las plataformas digitales, nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces, o que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema, porque ese no es el centro de la Ley.
“Y sobre la discusión de cómo se recuperan atribuciones en la Agencia y qué atribuciones quedan en el nuevo organismo de competencia, pues que abra la discusión del Senado”, insistió.
Esta mañana, Sheinbaum enfatizó que deben realizarse las modificaciones.
“Lo que sí es que ya no va a regresar lo que existía antes, es un nuevo esquema que no tiene nada que ver tampoco con autoritarismos, sino con recuperar atribuciones y si se puede mejorar, que se me mejore, pero no vamos a regresar a lo que existía antes”, advirtió.