La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció que el próximo lunes 1 de septiembre realizará una megamarcha en la capital del país para exigir un aumento a la tarifa del transporte público o, en su defecto, la entrega de vales de gasolina y diésel.
De acuerdo con la organización, la movilización comenzará a las 07:00 horas y prevé la participación de alrededor de 7,500 unidades, lo que anticipa una fuerte afectación en vialidades estratégicas de la Ciudad de México.
El vocero de la FAT, Francisco Carrasco, acusó que el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, se negó a recibirlos en la reunión pactada para abordar el tema.
“Lamentablemente no podemos aguantar más… el próximo lunes salimos a manifestarnos a las 7 de la mañana. De antemano pido una disculpa a la ciudadanía por lo que vamos a hacer”, expresó.
Los transportistas señalan que la tarifa actual de 6 pesos por viaje en la CDMX es la más baja de América Latina. Exigen homologarla con la del Estado de México, donde asciende a 12 pesos, con posibilidad de aumentarla hasta 16 pesos. Argumentan que los incrementos en combustibles, mantenimiento de unidades y salarios han hecho insostenible la operación.
Entre las zonas que podrían registrar mayores bloqueos y congestionamientos se encuentran:
• Autopistas México–Pachuca, México–Cuernavaca, México–Querétaro, México–Toluca y México–Puebla
• Periférico Norte
• Calzada Ignacio Zaragoza
• Calzada de Tlalpan
• Avenida Insurgentes
La protesta ocurrirá en un día particularmente complejo: coincide con el regreso a clases de miles de estudiantes y con el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que podría agravar la crisis de movilidad en la capital.
Las autoridades recomendaron a la ciudadanía anticipar traslados, usar transporte público y mantenerse informados a través de canales oficiales para evitar las zonas de mayor concentración.