Una operación de vigilancia aérea del Gobierno de México derivó en el aseguramiento de una aeronave con más de 427 kilogramos de cocaína y la detención de tres personas en una pista clandestina en Tecomán, Colima. El hecho, ocurrido el pasado 3 de julio, ha generado un conflicto diplomático con El Salvador, luego de que el presidente Nayib Bukele negara cualquier vínculo con el vuelo.
De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la aeronave fue detectada a las 13:00 horas del 3 de julio por el Centro Nacional de Vigilancia del Espacio Aéreo (CENAVI), a 200 kilómetros al sur, cerca de San Salvador, El Salvador. La traza fue catalogada como sospechosa, lo que activó un protocolo de despliegue de aeronaves desde diversas bases aéreas mexicanas para interceptarla.
La avioneta aterrizó en una pista clandestina en Tecomán, donde elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) activaron el “Protocolo de Seguridad Operacional para Revisión de Aeronaves”. En el lugar fueron detenidos tres individuos de nacionalidad mexicana y se aseguró tanto la aeronave como la droga.
En redes sociales, García Harfuch reiteró que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno mexicano para combatir al crimen organizado y expresó su respeto al pueblo de El Salvador.
En relación con lo publicado por el Presidente @NayibBukele sobre la aeronave asegurada en Tecomán, Colima, preciso lo siguiente:
1.Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del https://t.co/XFVU2rDggj. detectó, a las 13:00 hrs del 3 de… pic.twitter.com/82ck5LUIUy— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 10, 2025
En respuesta, el presidente Nayib Bukele desmintió que la avioneta haya partido de territorio salvadoreño. A través de un mensaje en la red social X, calificó como “falsas” las declaraciones mexicanas y presentó gráficos de radar para respaldar su postura, los cuales mostrarían que la aeronave no sobrevoló espacio aéreo salvadoreño.
“El Salvador no encubre criminales y exigimos una rectificación inmediata”,escribió Bukele, quien además anunció el retiro temporal de su embajadora en México como medida de protesta.
La Cancillería de El Salvador emitió una nota formal de inconformidad y, hasta el momento, el gobierno mexicano no ha ofrecido una declaración diplomática adicional más allá de lo expresado por García Harfuch en su cuenta oficial.
Mientras tanto, los detenidos están siendo procesados por delitos relacionados con el narcotráfico, y las autoridades mexicanas mantienen la versión de que la aeronave fue rastreada desde una zona cercana al país centroamericano.