Publicado originalmente por Grupo Reforma, compartimos esta columna por su relevancia e interés periodístico:
La detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna es un golpe certero de las fuerzas de seguridad y seguramente provocará un maremoto en la Secretaría de Marina.
No solo porque Farías era hasta enero pasado el comandante de la Zona Naval en Puerto Vallarta, sino por su cercanía con el anterior titular de la Semar, Rafael Ojeda.
MUCHO se decía que no todo era color de rosa entre los marinos y que Farías tenía mucha cola que pisarle, lo que se confirmó con su aprehensión relacionada con el huachicol fiscal y sus presuntas relaciones con grupos delictivos, sobre todo de Jalisco.
Por eso estaba muy raro aquello de que todo mundo sabía cómo llegaba el combustible ilegal, cómo lo despachaban de los barcos a las pipas y cómo inundaban el mercado negro para darle al traste a Pemex y a varias otras empresas que sí importaban legalmente… y nadie hacía algo por evitarlo.
*El cateo con elementos de la Guardia Nacional y la Marina a las oficinas de la CATEM en Gómez Palacio, Durango, no es asunto menor.
Varios empresarios habían acusado a ese sindicato por extorsiones y alguna denuncia habrá prosperado para que un juez autorizara ingresar a la sede gremial con ese despliegue.
Porque no es que los uniformados fueran a buscar sillas para un evento. Algún motivo específico tuvieron para rastrear hasta el último rincón de esas instalaciones.
Sin duda es un mensaje muy serio para el diputado Pedro Haces, líder nacional de CATEM y segundo de a bordo en la fracción de Morena en San Lázaro.
*Resulta irónico ver al coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, pidiéndole a su hermano Saúlque se serene ahora que desde su partido frenaron sus aspiraciones a la gubernatura de Zacatecas, actualmente en manos de oootro Monreal, David.
Lo que plantea el hoy senador es ser candidato fuera del morenismo y a través del PVEM, del PT o de ambos, aliados de la 4T, para darle la vuelta a la reforma contra el nepotismo impulsada por Claudia Sheinbaum.
Es decir, quiere hacer algo muy similar a lo que hizo su hermano Ricardo cuando en 1998, y siendo militante del PRI, le negaron ser candidato a gobernador y él renunció al tricolor para competir –y ganar– abanderando al PRD.
La misma Claudia Sheinbaum, antes de su gira por Zacatecas, dijo que no estaba de acuerdo con la postura de Saúl Monreal y que ya había una decisión de Morena de no promover en 2027 a candidatos que tuvieran parientes en la nómina.