31.9 C
Puebla
martes, mayo 6, 2025

Taibo II plantea debatir nacionalizar TV Azteca en Morena

Más leídas

Durante el Consejo Nacional de Morena del pasado 4 de mayo, Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), propuso abrir un debate sobre la posible nacionalización de TV Azteca, argumentando motivos de “salud nacional”.

En su intervención, Taibo II cuestionó a la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, por la ausencia de discusiones sobre temas estratégicos como la nacionalización del canal 13.

“Yo me pregunto: ¿por qué el partido no está discutiendo medidas como la nacionalización por razones de salud nacional del canal 13 de televisión? No es que lo proponga, es que tenemos que conversar todos estos temas”, expresó el escritor.

Aunque aclaró que no era una propuesta formal, insistió en que Morena debe reflexionar sobre el papel de los medios de comunicación en la democracia.

Taibo II también urgió a reactivar el Consejo Consultivo del partido, con el objetivo de fortalecer la formación ideológica y fomentar el debate sobre temas clave.

Las declaraciones del escritor ocurren en un momento tenso entre el gobierno federal y TV Azteca. La administración de Claudia Sheinbaum impulsa una reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que prohibiría la difusión de propaganda extranjera, tras la transmisión de un spot antimigrante de EE.UU. en el Estado de México.

En respuesta, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de TV Azteca, acusó al gobierno de censura mediática, publicando en su cuenta de X que la reforma es un intento por controlar el discurso público.

La polémica creció cuando el conductor de Azteca Noticias, Alejandro Villalvazo, criticó públicamente a la presidenta Sheinbaum. Salinas Pliego amplificó el mensaje compartiendo el video en redes sociales, acompañado de comentarios sobre una supuesta estrategia gubernamental para silenciar al medio.

La propuesta de Taibo II ha generado reacciones divididas dentro y fuera de Morena. Algunos militantes apoyan la idea de discutir el papel de los medios en la política, mientras otros advierten sobre posibles riesgos para la libertad de expresión y la imagen democrática del partido.

Hasta el momento, la dirigencia nacional de Morena no ha emitido una posición oficial ni sobre la propuesta de nacionalización de TV Azteca, ni sobre la reactivación del Consejo Consultivo.

Más artículos

Últimas noticias