La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, reiterando que nadie quedará en el desamparo.
Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la mandataria destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender la emergencia desde el primer momento, con el despliegue de maquinaria, equipos y personal en las zonas afectadas.
“Estamos destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal para garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos puntos del país para avanzar en la limpieza. Nadie se quedará sin apoyo”, enfatizó Sheinbaum.
Entre las acciones prioritarias, mencionó la apertura de caminos, el establecimiento de puentes aéreos para distribuir despensas y agua potable, la realización de un censo casa por casa para identificar necesidades y la sanitización de comunidades a fin de prevenir enfermedades como el dengue.
La Presidenta agradeció el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el sector Salud. Además, nombró representantes del Gobierno Federal en cada estado para coordinar la atención directa a las comunidades afectadas.
En Veracruz, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, supervisa los trabajos en Poza Rica; la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, encabeza las labores en Álamo; el equipo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) opera en El Higo; mientras que Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia, atiende en Puebla, y el equipo de la Secretaría de Gobernación trabaja en Hidalgo.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se han atendido 30 municipios mediante un censo que registra 4,178 familias en los cinco estados afectados. Además, en coordinación con la Secretaría del Trabajo, se habilitaron 5,000 espacios laborales para jóvenes que participan en tareas de limpieza y reconstrucción.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que las lluvias extraordinarias generaron 132 incidencias, de las cuales 130 ya fueron atendidas. En la Red Estatal, se reportan 358 interrupciones: 99 resueltas, 144 en proceso, y 39 puentes afectados.
Se tienen 137 frentes activos, con 616 trabajadores de la SICT y 4,125 elementos de la SEDENA y SEMAR, apoyados por 667 máquinas —344 de la SICT y 323 de las fuerzas armadas— que operan de manera simultánea en los cinco estados.
Mediante un enlace a la conferencia, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, informó que, al corte del martes 14 de octubre a las 6:00 horas, se logró un 91% de avance en el restablecimiento del suministro eléctrico. En las últimas 24 horas, se restableció el servicio a 18,028 usuarios y se reanudó la electricidad en 25 hospitales, además de apoyar la liberación de caminos obstruidos en Hidalgo y Veracruz, donde el trabajo ha sido ininterrumpido.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, dio a conocer que se han desplegado 471 brigadas de vacunación —280 de la Secretaría de Salud, 100 del IMSS, 41 del IMSS Bienestar y 50 del ISSSTE—, además de brigadas de vectores contra el dengue: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz.
También operan 242 brigadas médicas, integradas por un médico, una enfermera y un promotor de salud, para atender a las personas que no pueden desplazarse a clínicas u hospitales. En total, se han brindado 6,252 consultas del IMSS Bienestar, 1,384 del IMSS y 142 de Pemex, además de 90 hospitalizaciones.
Con estas acciones, el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso de apoyar a las familias damnificadas, reconstruir la infraestructura dañada y fortalecer los protocolos nacionales de atención ante desastres naturales.