La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este viernes una reunión en Palacio Nacional con gobernadoras y gobernadores de las entidades federativas adscritas al sistema IMSS-Bienestar, con el objetivo de evaluar los avances en la implementación de este programa de salud pública.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la distribución de medicamentos, la infraestructura hospitalaria y la cobertura médica en zonas rurales y marginadas. El programa IMSS-Bienestar busca garantizar atención médica gratuita, universal y de calidad para la población sin seguridad social.
En la reunión participaron mandatarios estatales como Rubén Rocha Moya (Sinaloa), David Monreal (Zacatecas), Eduardo Ramírez Aguilar (Chiapas) y Víctor Manuel Castro Cosío (Baja California Sur), entre otros. También estuvieron presentes funcionarios federales, incluyendo a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Martí Batres, director general del ISSSTE.
La presidenta Sheinbaum compartió en sus redes sociales una fotografía del encuentro, destacando que “entre todos hacemos realidad el derecho del pueblo a la salud de calidad, universal y gratuita”.
Algunos gobernadores expresaron preocupaciones sobre el retraso en el abasto de medicamentos en sus estados, señalando la necesidad de mejorar la logística y el suministro para garantizar la eficacia del programa.
El IMSS-Bienestar, creado en 2023 tras la desaparición del Insabi, ha asumido la responsabilidad de brindar servicios de salud a más de 50 millones de mexicanos sin seguridad social, mediante la administración de hospitales y centros de salud en todo el país.
La reunión concluyó con el compromiso de fortalecer la coordinación entre el gobierno federal y las entidades federativas para avanzar en la consolidación de un sistema de salud público eficiente y equitativo.