25.2 C
Puebla
jueves, septiembre 4, 2025

Sheinbaum se reunirá con las familias de Ayotzinapa para comunicar “avances” en el análisis de llamadas durante el crimen

Publicado originalmente por Micaela Varela en El País, compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico:

La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha asegurado este jueves que se han conseguido “avances” en la investigación de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014. La mandataria ha adelantado que comunicará a los familiares de las víctimas los hallazgos derivados del análisis de las llamadas telefónicas durante el día del crimen y los días posteriores al mismo.

“Se están realizando investigaciones, de análisis, que en nuestra perspectiva y en perspectiva del fiscal no se habían realizado en profundidad en todos estos años”, ha señalado.

El nuevo fiscal al frente del caso, Mauricio Pazarán, cumple apenas siete semanas desde que se anunciara su relevo a Rosendo Gómez Piedra, que había liderado las investigaciones desde 2022.

Entonces, Sheinbaum prometió al anunciar el cambio de liderazgo en las pesquisas que se abrirían “nuevas vías” en la investigación que lleva estancada años pese a los dos cambios de Gobierno, las diferentes teorías y la presión de las familias que reclaman con desesperación algo de información que alumbre lo ocurrido la noche de la desaparición. La presidenta afirmó que se estaban realizando análisis científicos de llamadas telefónicas que aparecían en las carpetas de investigación y que, por alguna razón, no fueron estudiadas en profundidad anteriormente.

Esos análisis han dado los primeros frutos y se comunicarán a las familias en una reunión con el Gobierno y el fiscal esta tarde a las 13:00 horas, aunque todavía no se sabe en qué consisten los avances en concreto.

“Tienen que tener su secrecía. No se puede dar toda la información porque precisamente está en proceso de investigación, pero se están dando nuevos elementos que en su momento no se habían considerado”, ha añadido la mandataria.

Las familias recibirán el informe con los resultados de la nueva estrategia de Pazarán unas semanas después de que el abogado que las ha acompañado durante los últimos 11 años, Vidulfo Rosales, renunciara el pasado 21 de agosto. Rosales publicó que abandonaba el caso y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan para unirse al equipo de Hugo Aguilar Ortiz como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien acaba de tomar protesta del cargo. Para esta reunión con la presidenta, estarán acompañados por el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Isidoro Vicario Aguilar, quien asumió la defensa del caso tras la salida de Rosales. Al encuentro también asistirán asesores de las sociedades civiles y por los derechos humanos Fundar, Serapaz y Centro Prodh, según ha confirmado este último a este periódico.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos