21.2 C
Puebla
viernes, julio 11, 2025

Sheinbaum reitera rechazo a impuesto a remesas

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su rechazo al impuesto del 3.5% a las remesas aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Desde San Luis Potosí, advirtió que, de ser necesario, su gobierno respaldará movilizaciones en defensa de los migrantes mexicanos.

“Vamos a seguir informando, porque si es necesario, nos vamos a movilizar. No queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos, de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados”, declaró durante la presentación de los Proyectos Prioritarios para San Luis Potosí.

Sheinbaum recordó que ya se ha hecho un llamado a los mexicanos en EE.UU., muchos con doble nacionalidad, para enviar mensajes, cartas y correos a los senadores estadounidenses pidiendo rechazar el gravamen, que aún debe ser discutido en el Senado. Recalcó que los migrantes no deben ser castigados por enviar apoyo a sus familias, lo que constituye un derecho y una tradición de solidaridad.

Además de su posicionamiento sobre las remesas, la mandataria presentó un paquete de obras para San Luis Potosí, entre ellas:

•Construcción de nuevas carreteras, incluyendo el tramo Huejutla-Tamazunchale y Ciudad Valles-Tampico, que completarán la conectividad en la región Huasteca.
•Construcción del Aeropuerto de Tamuín a partir de 2026.
•Continuación de la autopista San Luis Potosí-Matehuala, con inversión mixta.
Proyectos hídricos conjuntos con el gobierno estatal para garantizar el abasto de agua potable, con una inversión de 960 millones de pesos para este año.

En cuanto a transporte ferroviario, Sheinbaum subrayó el avance del proyecto del Tren de Pasajeros México-Querétaro, que en 2026 se extenderá hacia San Luis Potosí y eventualmente a Nuevo Laredo, como parte de una red de más de 3,000 km que también conectará al norte del país por el Pacífico hasta Nogales, Sonora.

Al finalizar, reiteró su compromiso con el desarrollo regional equilibrado y con la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos frente a políticas que, dijo, “atentan contra el bienestar de las familias más humildes”.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos