17.1 C
Puebla
viernes, julio 11, 2025

“Muy injustas” redadas migratorias: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “muy injustas” las redadas migratorias realizadas este jueves en campos agrícolas del sur de California, y anunció un aumento presupuestal para los consulados mexicanos en Estados Unidos con el fin de brindar mayor apoyo legal a connacionales detenidos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum advirtió que estas acciones no sólo vulneran los derechos humanos, sino que podrían afectar directamente la economía estadounidense, dado que “los campos de California no van a producir sin la mano de obra migrante”.

La mandataria informó que, a través de la red consular, se está contabilizando el número de mexicanos detenidos y atendiendo las solicitudes de ayuda. Tan sólo en las últimas horas, se han recibido más de 25 llamadas de personas detenidas durante los operativos migratorios. Desde enero a la fecha, han sido repatriadas más de 73 mil personas, de las cuales cerca de 67 mil son mexicanas.

En respuesta, Sheinbaum instruyó ampliar los recursos asignados a los consulados en EE. UU., particularmente para fortalecer el acompañamiento jurídico a los connacionales. También se buscará agilizar trámites como el menaje de casa y ampliar los horarios de atención en las representaciones diplomáticas, incluyendo la operación 24/7 del centro telefónico de atención migrante.

“Que no falte ningún recurso para apoyar a nuestros hermanos allá”, subrayó la presidenta, quien reiteró que las personas migrantes no son criminales, sino trabajadores que buscan mejores condiciones de vida para sus familias.

El gobierno federal trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Hacienda para definir los montos del refuerzo presupuestal en los próximos días.

La presidenta concluyó señalando que la prioridad es defender los derechos humanos de los migrantes y acompañarlos legalmente en todos los procesos, al tiempo que hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos a respetar la dignidad de las personas trabajadoras.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos