24.6 C
Puebla
viernes, mayo 23, 2025

Sheinbaum rechaza acuerdo con EE.UU. sobre militarización fronteriza

Más leídas

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este viernes que su gobierno haya acordado con Estados Unidos reforzar la seguridad en la frontera sur mediante la designación de ciertas áreas como zonas de defensa nacional. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria expresó su desacuerdo con la decisión unilateral del gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, de militarizar una franja de más de 100 kilómetros en la frontera, integrándola a la base de Fort Bliss, cerca de El Paso, Texas .

“Nosotros no vamos a hacer un acuerdo de ese tipo. Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen. Nosotros también tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo”, afirmó Sheinbaum. Subrayó que la migración es un tema social que debe abordarse mediante la cooperación para el desarrollo, no con medidas militares.

La presidenta también recordó que, desde el anuncio de la ampliación de la presencia militar en la frontera, su gobierno envió una nota diplomática manifestando respeto por las decisiones soberanas de Estados Unidos, pero reiterando su desacuerdo con la militarización de la frontera y enfatizando la importancia de la soberanía territorial.

La medida estadounidense ha generado preocupación, ya que implica que cualquier persona no autorizada que ingrese a estas zonas podría ser objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento. La Embajada de Estados Unidos en México advirtió a los migrantes sobre las consecuencias de ingresar ilegalmente a estas áreas designadas como zonas de defensa nacional.

Sheinbaum reiteró que su gobierno no ha pactado ni pactará acuerdos que impliquen la militarización de la frontera y que continuará promoviendo soluciones basadas en el desarrollo y la cooperación internacional para abordar las causas fundamentales de la migración.

Más artículos

Últimas noticias