La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este martes al más reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que coloca a México como el segundo país menos productivo del organismo. En su conferencia matutina, la mandataria aseguró que el informe no refleja la realidad del país y defendió el compromiso y capacidad de la fuerza laboral mexicana.
“Los trabajadores y trabajadoras mexicanas son de primera. Lo que hace falta es reconocer que la productividad también depende de cómo se mida, y de las condiciones estructurales que históricamente han sido desfavorables para muchos sectores del país”, declaró.
La evaluación de la OCDE, difundida este mes, señala que la productividad promedio por hora trabajada en México ronda los 30 dólares, frente al promedio de 70 dólares entre los países miembros. Solo Colombia se encuentra por debajo.
Sheinbaum consideró que estos indicadores no toman en cuenta avances recientes en sectores clave de la economía nacional ni reflejan los cambios promovidos por su administración. Subrayó que su gobierno tiene “otra forma de ver el desarrollo”, en la que no solo se mide el desempeño económico en términos cuantitativos, sino también en bienestar, equidad y fortalecimiento del mercado interno.
La presidenta destacó que su administración impulsa el Plan México, una estrategia enfocada en aumentar la inversión pública y privada, fortalecer la producción nacional y disminuir la dependencia de importaciones, como una vía para elevar la productividad de manera sostenible.
“El crecimiento no puede evaluarse solo con base en indicadores tradicionales que no reflejan la transformación que estamos viviendo”, insistió.
Sheinbaum también cuestionó que la OCDE haya emitido anteriormente pronósticos de recesión para México sin ofrecer alternativas claras. “Los diagnósticos negativos sin propuestas no ayudan. Lo que necesitamos son acciones concretas y cooperación para impulsar el desarrollo”, agregó.