25 C
Puebla
lunes, septiembre 8, 2025

Sheinbaum promete “cero impunidad” en red de huachicol fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá “ningún tipo de impunidad” en el caso del arresto de 14 personas vinculadas al contrabando de combustible en el puerto de Tampico, Tamaulipas, entre ellos seis elementos de la Marina, cinco funcionarios de aduanas y tres empresarios.

Las detenciones se produjeron luego de una investigación iniciada en marzo pasado, cuando fueron decomisados 10 millones de litros de diésel que habían ingresado al país de manera irregular. El operativo, descrito como uno de los golpes más relevantes contra la corrupción en lo que va de la administración, incluyó la captura del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

“Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es detener a todos los involucrados”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.

Según explicó la mandataria, la red de contrabando operaba a través de permisos temporales que permitían el ingreso de sustancias supuestamente destinadas a procesamiento y exportación. Sin embargo, en realidad se trataba de diésel que era distribuido en gasolineras y entre proveedores sin pagar impuestos, generando ganancias millonarias.

“Le daban la vuelta al pago de impuestos, por eso se llama huachicol fiscal”, dijo Sheinbaum, quien subrayó que las investigaciones continúan para desmantelar por completo esta práctica ilícita.

La presidenta también aclaró que el caso no se relaciona con favoritismos hacia exfuncionarios. Recordó que, de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), fue el propio almirante Ojeda quien presentó denuncias hace dos años que dieron origen a las pesquisas.

“El fiscal general explicó que el almirante Ojeda denunció ante la FGR, y desde entonces se venían haciendo las investigaciones. Por eso se llegó hasta aquí”, apuntó.

El decomiso de marzo no ha sido el único golpe al contrabando en Tamaulipas. En julio, las autoridades aseguraron 1.8 millones de litros adicionales de hidrocarburo y un inmueble relacionado con las operaciones.

Analistas han calificado el operativo como el mayor golpe al huachicol fiscal en la presente administración. Para Sheinbaum, se trata de una señal clara de que su gobierno no tolerará la corrupción ni las redes de complicidad entre empresarios y funcionarios.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos