Publicado originalmente por Beatriz Guillén en El País, compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico:
La presidenta celebra la caída de los homicidios, las cifras de inversión e ingresos, la baja inflación y el presupuesto “histórico” para programas sociales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha presentado este lunes el balance de su primer año y ha proclamado delante de toda la plana mayor del Gobierno, el Congreso y el Poder Judicial: “Estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia”. Después ha hablado del crecimiento del PIB, de un desempleo mínimo, una inflación en caída, de un presupuesto “histórico” para programas sociales, de trenes e investigaciones científicas, de la caída de los homicidios, de su relación de cooperación con Donald Trump. Ni rastro de los 133.000 desaparecidos en el país, de la guerra desatada en Sinaloa o de las 10 mujeres asesinadas cada día. Pero la mandataria llega a su primer informe de Gobierno parapetada en una aprobación altísima, de casi el 80%, y lo sabe. “Tengan la certeza de que no voy a traicionar”, ha afirmado, “caminaré sin descanso, con rectitud y valentía, y honraré siempre la confianza depositada en mí”.
Presidenta, comandanta y doctora. Así han presentado a Sheinbaum este lunes a su llegada al patio de Palacio Nacional, donde durante más de una hora ha hecho balance de sus primeros 11 meses en el cargo. “Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación, sostengo como el primer día que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”, ha dicho la mandataria, que fue la más votada en la historia reciente del país. Todavía mantiene ahora una de las popularidades más altas del mundo, del 79%, según la última encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio. A la entrada, Sheinbaum ha hecho el saludo a la bandera —con una escolta solo formada por mujeres— y ha afirmado: “Hoy vengo a rendir cuentas, no con palabras vacías, sino con resultados”.
La presidenta ha rescatado la posición de México en el nuevo tablero comercial impuesto por Donald Trump. “En estos meses el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas, frente a la nueva realidad arancelaria. En este marco, México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo”, ha presumido. Sheinbaum ha mencionado que “aun en medio de las circunstancias difíciles” y “frente a las expectativas catastróficas de organismos financieros internacionales”, se prevé un crecimiento anual del 1,2% de la economía mexicana. “La inversión extranjera es récord en el primer semestre del año, el número de visitantes a México creció 13,8%, nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, el desempleo se ubica en el 2,7%, uno de los niveles más bajos del mundo, y la inflación anual en julio fue del 3,5%, la menor desde enero de 2021″, ha recopilado.
Sheinbaum ha dedicado gran parte de su informe a desglosar el número de estudiantes, mujeres, campesinos, productores y pensionados que se benefician del presupuesto “histórico” que su Administración está destinando a los programas sociales: 836.000 millones de pesos (unos 3.830 millones de euros). Esto supone un avance del 638% desde el 2018, cuando esa partida apenas superaba los 100.000 millones de pesos. “Este es el plan social más ambicioso de la historia de México, fundado bajo la máxima de nuestro movimiento: por el bien de todas y todos, primero los pobres”, ha remarcado la mandataria.
Son justo estos programas los que más respaldan al Gobierno morenista. La última encuesta refleja que el 40% lo considera el principal logro del trabajo de la presidenta y casi el 80% apunta que eso es en lo que más está mejorando el país. “Vamos bien y vamos a ir mejor”, ha terminado la mandataria. Y después de que ella gritara “¡qué viva México!“, entre el público se escuchaba: ”¡Qué viva Claudia!“.