La presidenta Claudia Sheinbaum criticó con dureza los sexenios anteriores, al afirmar que los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron a Pemex una “maldita deuda corrupta” que impacta todavía en los compromisos financieros de la petrolera estatal.
“Nos dejaron menos petróleo, menos gasolina, menos petroquímica, pero con más deuda. Eso es lo que llamamos una deuda irresponsable y corrupta”, dijo la mandataria durante la Conferencia del Pueblo.
Señaló que la carga por pagos de deuda es abrumadora, ya que en 2026 Pemex enfrentará vencimientos por 250,000 millones de pesos. Sin embargo, anticipó que “en 2027 Pemex ya se sostiene solo”, confiando en el plan de recuperación financiera implementado por su administración.
El proyecto de presupuesto incluye una transferencia del gobierno federal por 263,500 millones de pesos, destinada a pagar las amortizaciones de la deuda de Pemex sin afectar el déficit público, ya que se contabiliza como reducción de pasivo y no como gasto. Hacienda condiciona ese apoyo a que el balance financiero de la empresa mejore en la misma magnitud, asegurando un enfoque fiscal responsable.
Este respaldo se suma a otros esfuerzos del gobierno para rescatar a la petrolera más endeudada del mundo, como la creación de un fondo de inversión de 250,000 millones de pesos y una emisión de deuda por 9,900 millones de dólares para refinanciar vencimientos entre 2026 y 2029.