La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró este miércoles que su gobierno no ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) ni el padrón electoral ni la lista nominal, y subrayó que ambas herramientas seguirán resguardadas bajo la autonomía del órgano electoral.
“El INE es autónomo y seguirá resguardando esas herramientas”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina, ante versiones que sugerían un posible cruce de datos entre el padrón electoral y la nueva CURP con datos biométricos.
Sheinbaum explicó que la administración federal impulsa un proyecto de fortalecimiento de la Clave Única de Registro de Población (CURP), con el objetivo de que se convierta en un instrumento más eficiente para acceder a información en investigaciones específicas, como casos de personas desaparecidas o delitos graves. Sin embargo, reiteró que esta medida no implica utilizar ni solicitar información del INE.
“La CURP será una herramienta útil en investigaciones, pero no interfiere con los datos del padrón. Cada institución tiene sus atribuciones y las vamos a respetar”, añadió.
Un día antes, el INE también desmintió que se haya solicitado la entrega de sus bases de datos al gobierno federal. En voz de su consejera presidenta, Guadalupe Taddei, el organismo electoral aseguró que los datos personales de los ciudadanos “están a salvo” y que cualquier modificación en el uso de los padrones debe ser discutida por el pleno del Consejo General.
Actualmente, el INE es responsable de resguardar el padrón electoral y la lista nominal de electores, protegidos por leyes específicas de transparencia y protección de datos personales. La CURP biométrica, por su parte, es un proyecto que se enmarca en la Ley General de Identidad Digital, promovida desde la Secretaría de Gobernación.
Con esta aclaración, la presidenta Sheinbaum busca evitar confrontaciones institucionales y garantizar a la ciudadanía que los datos personales vinculados al sistema electoral seguirán protegidos, al tiempo que su gobierno apuesta por modernizar el sistema de identidad nacional mediante una CURP más robusta, útil en áreas clave de seguridad y justicia.