La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que los medios de comunicación deben rendir cuentas por sus actuaciones ante la sociedad y sus propias audiencias, en referencia al papel de Televisa en el caso de Israel Vallarta.
“Cada medio debe responderle ante la sociedad y ante sus audiencias”, expresó la mandataria al ser cuestionada sobre la cobertura que la televisora dio al caso Vallarta, detenido desde 2005 y relacionado con el montaje televisivo del caso Cassez-Vallarta.
Sheinbaum subrayó que la recientemente aprobada Ley de Telecomunicaciones refuerza los derechos de las audiencias y brinda nuevas herramientas para exigir responsabilidad a concesionarios y medios de comunicación.
“El poder, cualquiera que se tenga, debe ejercerse con humildad”, insistió, al reiterar su postura de que todos los servidores públicos y actores del espacio público, incluidos los medios, deben actuar con responsabilidad frente al pueblo.
La nueva legislación contempla mecanismos para la protección efectiva de los consumidores de información, obliga a los medios a contar con defensorías de las audiencias y contempla sanciones para quienes difundan contenidos sin el debido sustento legal, particularmente en lo relacionado con propaganda extranjera.
Aunque evitó señalar directamente a Televisa, la presidenta reiteró que los abusos o errores informativos deben ser revisados por la sociedad, y ahora también por instancias legales gracias a los cambios en la normatividad vigente.