La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, proclamó este lunes que el país atraviesa un “momento estelar” durante su primer informe oficial de Gobierno. En un evento celebrado en el Palacio Nacional, Sheinbaum destacó los logros económicos, las reformas constitucionales, y el compromiso con la justicia social de su administración, aunque también reconoció los retos que enfrenta el país, como la violencia y la desigualdad.
México, líder mundial en aranceles bajos
En su discurso, Sheinbaum enfatizó que, gracias a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), México se ha convertido en el país con los aranceles más bajos en comparación con otros países, especialmente con Estados Unidos, lo que ha permitido un flujo más libre de comercio entre ambas naciones. A pesar de las tensiones comerciales bajo la administración de Donald Trump, Sheinbaum se mostró optimista de que la cooperación bilateral seguirá fortaleciéndose.
“México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo”, subrayó la mandataria, también anunciando la llegada del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien se reunirá con ella este miércoles para discutir temas de seguridad.
Avances en la economía y reducción de la pobreza
Uno de los puntos centrales de su informe fue el progreso de México en términos económicos. Sheinbaum destacó la reducción de la pobreza del 41.9% en 2018 a un 29.5% en 2024, el nivel más bajo en cuatro décadas. Además, celebró que el coeficiente de Gini (que mide la desigualdad) ha descendido de 0.426 a 0.391, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad en América, después de Canadá.
México también ha logrado un crecimiento económico del 1.2% anual, con una inflación de solo 3.5% en julio de 2025 y una tasa de desempleo del 2.7%, una de las más bajas del mundo. “Estamos consolidando un nuevo modelo económico que promueve la prosperidad compartida”, afirmó.
Reformas constitucionales y sociales
Durante su informe, Sheinbaum destacó las 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes aprobadas desde su llegada a la presidencia. Entre las más relevantes se incluyen la reforma al Poder Judicial, que permitió la elección por voto popular de jueces y magistrados, un paso histórico para frenar el nepotismo y la corrupción en el sistema judicial. También mencionó la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, y la igualdad sustantiva de las mujeres.
En cuanto a programas sociales, destacó el presupuesto histórico de 836,000 millones de pesos destinado a beneficios para estudiantes, campesinos, productores, y pensionados. Sheinbaum subrayó que este ha sido el plan social más ambicioso de la historia de México y que su Gobierno ha aumentado la inversión en este sector en un 638% desde 2018.
Innovación y ciencia como motores del cambio
En el campo de la innovación tecnológica, Sheinbaum resaltó el desarrollo de proyectos estratégicos como el mini vehículo eléctrico Olinia, el sistema de monitoreo climático, y los satélites de observación Ixtli. La presidenta señaló que 500 investigadores mexicanos están trabajando en estos proyectos, con un incremento del 193% en los apoyos a proyectos científicos y un 70% más en becas de investigación.
Compromiso con la justicia social y los derechos humanos
En su informe, Sheinbaum también resaltó que su administración ha trabajado para combatir la desigualdad, con un enfoque particular en los pueblos indígenas y las comunidades más vulnerables. “La cuarta transformación es un proyecto de dignidad, justicia social y soberanía”, destacó.
En términos de migración, Sheinbaum presentó el programa “México te abraza”, que ha atendido a 86,000 mexicanos deportados, brindándoles acceso a vivienda, empleo, y servicios médicos. Además, se ha reforzado la atención consular en Estados Unidos, para garantizar la protección de los migrantes.
Seguridad: logros y pendientes
En el ámbito de la seguridad, Sheinbaum mencionó que los homicidios han disminuido un 25% desde septiembre de 2024, aunque la violencia sigue siendo un gran reto.
“Los delitos de alto impacto han bajado un 20% y seguimos avanzando en la estrategia nacional contra la extorsión”, añadió.
Salud pública y bienestar
Sheinbaum también destacó los avances en salud pública, anunciando la construcción de 31 nuevos hospitales para finales de 2025, y la mejora en los laboratorios clínicos del IMSS Bienestar. También se están implementando programas de movilidad estudiantil a nivel nacional e internacional, con el fin de fortalecer la educación en ciencia y tecnología.
Al finalizar su discurso, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el pueblo mexicano, diciendo: “Vamos bien y vamos a ir mejor“. Con una aprobación del 79%, sigue gozando de una de las populaciones más altas de confianza en el mundo, y concluyó con un grito de “¡Qué viva México!” que resonó entre los asistentes.