26.6 C
Puebla
lunes, abril 28, 2025

Sheinbaum defiende a migrantes: “No son criminales”

Más leídas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la criminalización de los migrantes mexicanos en Estados Unidos es un acto “esencialmente racista”. Subrayó que su aportación es clave para la economía estadounidense, ya que el 80 % de sus ingresos permanece en EUA como ahorro, consumo e impuestos, mientras que el 20 % se envía a México en remesas.

“Esta idea de que los migrantes quitan empleos es falsa. Al contrario, impulsan la economía. Todos deben saberlo, tanto mexicanos como estadounidenses”, señaló.

Según el Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC), hay cerca de 40 millones de mexicanos en EUA y solo 4 millones son indocumentados. Sheinbaum pidió dialogar sobre esta situación con el gobierno estadounidense y reconocer el valor de los migrantes de todas las generaciones.

La directora del LDC, Ana Teresa Ramírez Rodríguez, presentó datos clave:

  • Migrantes ocupan puestos esenciales: 51 % en granjas lecheras, 28 % en salud, 25 % en construcción y agricultura, y 54.3 % en clasificación agrícola.

  • Los mexicanos nacidos en EUA aportaron 781 mil millones de dólares al PIB estadounidense en 2024.

  • Si fueran una nación independiente, serían la décima economía del mundo, y se prevé que en pocos años sean la cuarta.

  • 1 de cada 4 jóvenes en EUA es latino; 1 de cada 6 mujeres es mexicana.

  • Migrantes contribuyen con casi 100 mil millones de dólares en impuestos y son responsables de 1 de cada 5 nuevos negocios.

  • Los estados fronterizos son más seguros y saludables, y los migrantes tienen 60 % menos incidencia delictiva.

  • A pesar de representar el 16 % de la población, los mexicanos solo tienen el 2.8 % de representación en medios de habla inglesa.

La presidenta concluyó que es necesario desmontar prejuicios y reconocer el verdadero impacto de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Más artículos

Últimas noticias