La presidenta Claudia Sheinbaum publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual se crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un nuevo órgano que dependerá directamente del Poder Ejecutivo federal y cuyo objetivo será elaborar el diseño y diagnóstico de una eventual reforma al sistema electoral mexicano.
La comisión estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, designado como presidente ejecutivo del organismo. De acuerdo con el decreto, la comisión deberá quedar formalmente instalada dentro de los próximos 10 días hábiles y tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2030, aunque podrá disolverse antes si así lo determina la propia presidenta.
El decreto establece que la comisión estará integrada por funcionarios del más alto nivel del Gobierno Federal:
-
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación
-
Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo federal
-
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
-
Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia
-
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social
-
Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno
Entre sus atribuciones se encuentran:
-
La elaboración de diagnósticos técnicos sobre el sistema electoral
-
La formulación de propuestas de reforma
-
La convocatoria a procesos de consulta ciudadana para conocer la opinión pública sobre temas clave como:
-
El financiamiento a partidos políticos
-
La integración del Congreso
-
El modelo de representación
-
El decreto también faculta a la comisión a invitar a participar a representantes de organismos públicos, instituciones académicas, especialistas y miembros de la sociedad civil, quienes podrán colaborar con voz pero sin voto.
El documento subraya que los trabajos deberán conducirse con principios de objetividad, transparencia, eficacia y honradez.
Con este decreto, Sheinbaum formaliza el inicio del proceso institucional rumbo a una posible reforma electoral, que buscaría modificar aspectos clave del sistema político mexicano con base en el consenso social.